Imagen de Google Jackets

BANCOS: MAS CONTROL PARA PREVENIR LAVADO

Tema(s): En: Expreso 30 jun. 2010, p. 4Resumen: La relación entre las entidades financieras y sus clientes tendrá reglas más estrictas para evitar el lavado de activos o el desvío de recursos para el financiamiento del terrorismo. Una de las tareas de los bancos, mutualistas o cooperativas será identificar de mejor manera a las personas con quienes vayan a iniciar una relación comercial. Esto significa que los cuentaahorristas tendrán que entregar cada vez más información a las instituciones del sistema. Para la Junta Bancaria la identificación del cliente "implica el conocimiento y revisión de todos los datos de la persona natural o jurídica con la que se iniciará la relación contractual", dice en la resolución N° JB-2010-1683. Así, los ciudadanos tendrían que reportar desde datos básicos -como nombre o dirección- hasta un detalle de la situación financiera: total de activos y pasivos o la declaración de Impuesto a la Renta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 jun. 2010, p. 4 Disponible

La relación entre las entidades financieras y sus clientes tendrá reglas más estrictas para evitar el lavado de activos o el desvío de recursos para el financiamiento del terrorismo. Una de las tareas de los bancos, mutualistas o cooperativas será identificar de mejor manera a las personas con quienes vayan a iniciar una relación comercial. Esto significa que los cuentaahorristas tendrán que entregar cada vez más información a las instituciones del sistema. Para la Junta Bancaria la identificación del cliente "implica el conocimiento y revisión de todos los datos de la persona natural o jurídica con la que se iniciará la relación contractual", dice en la resolución N° JB-2010-1683. Así, los ciudadanos tendrían que reportar desde datos básicos -como nombre o dirección- hasta un detalle de la situación financiera: total de activos y pasivos o la declaración de Impuesto a la Renta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.