Imagen de Google Jackets

MERCADO EUROPEO COMPRA MAS AL PAIS

Tema(s): En: La Hora 28 jun. 2010, p. B.4Resumen: En los últimos diez años, Europa se ha convertido en un mercado importante para el país. Para muestra un botón: las exportaciones pasaron de 690 millones de dólares en el 2000 a 2.065 millones de dólares en el 2009. Sobre todo es importante para los productos no petroleros. En el caso de los no tradicionales como: flores, brócoli y madera, "la Unión Europea (UE) compra el 45 por ciento de esa producción nacional", anotó Eduardo Egas, presidente ejecutivo la Corporación de Promoción de Exportaciones (CORPEI). Pero "es aún más importante para productos tradicionales como el banano y el cacao", agregó Manuel Chiriboga, técnico del Observatorio de Comercio Exterior. De hecho, según datos de la Corpei; el banano es comprado principalmente por la UE y su tasa de crecimiento anual entre el 2002 y el 2009 ha sido de 13 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 28 jun. 2010, p. B.4 Disponible

En los últimos diez años, Europa se ha convertido en un mercado importante para el país. Para muestra un botón: las exportaciones pasaron de 690 millones de dólares en el 2000 a 2.065 millones de dólares en el 2009. Sobre todo es importante para los productos no petroleros. En el caso de los no tradicionales como: flores, brócoli y madera, "la Unión Europea (UE) compra el 45 por ciento de esa producción nacional", anotó Eduardo Egas, presidente ejecutivo la Corporación de Promoción de Exportaciones (CORPEI). Pero "es aún más importante para productos tradicionales como el banano y el cacao", agregó Manuel Chiriboga, técnico del Observatorio de Comercio Exterior. De hecho, según datos de la Corpei; el banano es comprado principalmente por la UE y su tasa de crecimiento anual entre el 2002 y el 2009 ha sido de 13 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.