Imagen de Google Jackets

ESE VOLUBLE PRECIO

Por: Tema(s): En: El Comercio 15 jun. 2010, p. 10Resumen: La Pro forma presupuestaria se presentó a la Asamblea bajo el supuesto económico que el precio del petróleo ecuatoriano promediaría USD 64 el barril en el 2010. Operando bajo los parámetros de gobiernos anteriores, muchos se preguntaron si el precio era adecuado, o exagerado. La lógica presupuestaria bajo el régimen de Correa es que hay que disponer de todos los recursos disponibles, incluso financiamiento, para invertir, y ahorrar no hace sentido. Pero tampoco hace sentido presupuestar dinero que no se va a tener. Por ello, el precio de USD64 reflejaba exactamente lo que apuntaba el mercado de futuros. Esa era la situación en septiembre. Pero luego subió. Para octubre y noviembre estuvo como USD 4 más alto, generando ingresos no previstos al fisco. En marzo promedió USD 73, y las autoridades declararon que los ingresos petroleros imprevistos iban a contrarrestar parcialmente por los créditos externos que se anticipaba conseguir. El precio del petróleo podría desplomarse. No estoy vaticinando que eso ocurra, ni siquiera que sea lo más probable. Pero el riesgo existe. Ecuador, al estar dolarizado y a la vez haber abandonado la sana práctica de tener reservas que permitan estabilizar el flujo de dinero que demanda el Presupuesto cuando el precio cae, está jugando a la ruleta petrolera. Cuidado nos quedamos en soletas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 15 jun. 2010, p. 10 Disponible

La Pro forma presupuestaria se presentó a la Asamblea bajo el supuesto económico que el precio del petróleo ecuatoriano promediaría USD 64 el barril en el 2010. Operando bajo los parámetros de gobiernos anteriores, muchos se preguntaron si el precio era adecuado, o exagerado. La lógica presupuestaria bajo el régimen de Correa es que hay que disponer de todos los recursos disponibles, incluso financiamiento, para invertir, y ahorrar no hace sentido. Pero tampoco hace sentido presupuestar dinero que no se va a tener. Por ello, el precio de USD64 reflejaba exactamente lo que apuntaba el mercado de futuros. Esa era la situación en septiembre. Pero luego subió. Para octubre y noviembre estuvo como USD 4 más alto, generando ingresos no previstos al fisco. En marzo promedió USD 73, y las autoridades declararon que los ingresos petroleros imprevistos iban a contrarrestar parcialmente por los créditos externos que se anticipaba conseguir. El precio del petróleo podría desplomarse. No estoy vaticinando que eso ocurra, ni siquiera que sea lo más probable. Pero el riesgo existe. Ecuador, al estar dolarizado y a la vez haber abandonado la sana práctica de tener reservas que permitan estabilizar el flujo de dinero que demanda el Presupuesto cuando el precio cae, está jugando a la ruleta petrolera. Cuidado nos quedamos en soletas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.