Imagen de Google Jackets

CENTRAL TIENE SEIS SEMANAS PARA APELAR EN BAHAMAS

Tema(s): En: Expreso 10 jun. 2010, p. 5Resumen: El gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Christian Ruiz, está satisfecho por la defensa realizada por el bufete de abogados internacionales que representan los intereses de la entidad, en la demanda de daños y perjuicios que interpuso contra el Grupo Financiero Continental en las Bahamas. El funcionario prefiere mantener en reserva el nombre de los abogados y sus honorarios, debido a la estrategia planteada que busca evitar que internacionalmente se ataque el nombre de los defensores del Ecuador. "No está en juego cualquier cosa, el grupo Continental armó una red que le hizo perder al Ecuador US 173 millones, ese monto con los intereses y otros gastos aumentará considerablemente y podría sobrepasar los 300 millones, por lo que estarán dispuestos a utilizar todos los recursos contra el BCE y su defensa", justifica el gerente. Santiago Salinas, abogado del BCE, destaca que cuentan con seis semanas para preparar la apelación a la sentencia. La Corte de Bahamas dictaminó rechazar la demanda del Central porque las operaciones de sustitución de activos por acciones o bonos de Conticorp no fueron realizadas con mala fe, sino con la intención de realmente vender el Banco a terceros, y que finalmente ningún depositante del Banco Continental Curazao perdió su dinero. Para Salinas, la decisión del juez fue neutra, ya que no termina diciendo si es culpable o inocente. Agrega que en la segunda instancia habrá un tribunal más experimentado. "Para ponerle un ejemplo, solo el resumen de ubicación de diligencias del proceso, tiene el ancho de la guía telefónica", cuenta. Resalta que en la sentencia se han recogido y justificado todos los hechos, corresponderá en la segunda instancia detallar las circunstancias de las transacciones. Alega que el tiempo será menor, ya que la legislación de Bahamas establece un período determinado para emitir un criterio. Los funcionarios del BCE coinciden en que este caso se resolverá en una tercera instancia, luego de que se agoten todos los recursos legales posibles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 10 jun. 2010, p. 5 Disponible

El gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), Christian Ruiz, está satisfecho por la defensa realizada por el bufete de abogados internacionales que representan los intereses de la entidad, en la demanda de daños y perjuicios que interpuso contra el Grupo Financiero Continental en las Bahamas. El funcionario prefiere mantener en reserva el nombre de los abogados y sus honorarios, debido a la estrategia planteada que busca evitar que internacionalmente se ataque el nombre de los defensores del Ecuador. "No está en juego cualquier cosa, el grupo Continental armó una red que le hizo perder al Ecuador US 173 millones, ese monto con los intereses y otros gastos aumentará considerablemente y podría sobrepasar los 300 millones, por lo que estarán dispuestos a utilizar todos los recursos contra el BCE y su defensa", justifica el gerente. Santiago Salinas, abogado del BCE, destaca que cuentan con seis semanas para preparar la apelación a la sentencia. La Corte de Bahamas dictaminó rechazar la demanda del Central porque las operaciones de sustitución de activos por acciones o bonos de Conticorp no fueron realizadas con mala fe, sino con la intención de realmente vender el Banco a terceros, y que finalmente ningún depositante del Banco Continental Curazao perdió su dinero. Para Salinas, la decisión del juez fue neutra, ya que no termina diciendo si es culpable o inocente. Agrega que en la segunda instancia habrá un tribunal más experimentado. "Para ponerle un ejemplo, solo el resumen de ubicación de diligencias del proceso, tiene el ancho de la guía telefónica", cuenta. Resalta que en la sentencia se han recogido y justificado todos los hechos, corresponderá en la segunda instancia detallar las circunstancias de las transacciones. Alega que el tiempo será menor, ya que la legislación de Bahamas establece un período determinado para emitir un criterio. Los funcionarios del BCE coinciden en que este caso se resolverá en una tercera instancia, luego de que se agoten todos los recursos legales posibles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.