Imagen de Google Jackets

CORTE DE BAHAMAS NO CONSIDERO DELITO LA ACCION DE ORTEGA

Tema(s): En: Expreso 9 jun. 2010, p. 6Resumen: En su sentencia el juez Neville Adderley, de la Corte de Bahamas, reseña la situación del Banco Continental y las condiciones del supuesto fraude por US 150 millones. Explica que el ContinentaI fue el quinto banco más grande de Ecuador con activos de US 460 millones y más de 250.000 clientes, que representaron el 16 por ciento de los depósitos. El juez dijo que a diciembre de 1995 estaba "parecido a un Lehman Brothers en los Estados Unidos", antes de su fracaso en 2008; "era considerado por el Banco Central del Ecuador (BCE) demasiado grande para quebrar". En el juicio se analizaron las operaciones realizadas entre 1994-1996 en la filial de las Antillas Holandesas, que llevó a la insolvencia y la liquidación inminente. Según el BCE, existió error en los tipos de interés, un nivel imprudente de préstamos vinculados, piramidación ilegal y fraudulenta de capital, uso indiscriminado de los préstamos interbancarios y del crédito del BCE. El conocimiento de la insolvencia y el riesgo inminente de liquidación condujo a los acusados de cometer fraude en el lnteramerican Assets Managment Fund (IAMF), que supuestamente era controlado por los Ortega Trujillo. Se explicó en la demanda que los activos de AIFM, principalmente cientos de préstamos "reconocidos como buenos", se cancelaron a favor o se transfirieron a Conticorp a cambio de certificados de depósito y acciones representadas del grupo. Según el demandante, los certificados tenían poco o ningún valor en el momento de las transferencias o cancelaciones "y los demandados sabían". Sin embargo, el juez en su decisión estableció que esas transacciones se realizaron en un acto de buena fe, que intentaba salvaguardar la entidad financiera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 9 jun. 2010, p. 6 Disponible

En su sentencia el juez Neville Adderley, de la Corte de Bahamas, reseña la situación del Banco Continental y las condiciones del supuesto fraude por US 150 millones. Explica que el ContinentaI fue el quinto banco más grande de Ecuador con activos de US 460 millones y más de 250.000 clientes, que representaron el 16 por ciento de los depósitos. El juez dijo que a diciembre de 1995 estaba "parecido a un Lehman Brothers en los Estados Unidos", antes de su fracaso en 2008; "era considerado por el Banco Central del Ecuador (BCE) demasiado grande para quebrar". En el juicio se analizaron las operaciones realizadas entre 1994-1996 en la filial de las Antillas Holandesas, que llevó a la insolvencia y la liquidación inminente. Según el BCE, existió error en los tipos de interés, un nivel imprudente de préstamos vinculados, piramidación ilegal y fraudulenta de capital, uso indiscriminado de los préstamos interbancarios y del crédito del BCE. El conocimiento de la insolvencia y el riesgo inminente de liquidación condujo a los acusados de cometer fraude en el lnteramerican Assets Managment Fund (IAMF), que supuestamente era controlado por los Ortega Trujillo. Se explicó en la demanda que los activos de AIFM, principalmente cientos de préstamos "reconocidos como buenos", se cancelaron a favor o se transfirieron a Conticorp a cambio de certificados de depósito y acciones representadas del grupo. Según el demandante, los certificados tenían poco o ningún valor en el momento de las transferencias o cancelaciones "y los demandados sabían". Sin embargo, el juez en su decisión estableció que esas transacciones se realizaron en un acto de buena fe, que intentaba salvaguardar la entidad financiera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.