Imagen de Google Jackets

EL EURO BARATO UN ARMA DE DOBLE FILO

Tema(s): En: Expreso 1 jun. 2010, p.Resumen: Hoy el euro ha perdido mucho de su glamour. Ha caído en un 15 por ciento frente al dólar desde diciembre. La mayoría de los analistas cree que el descenso todavía tiene mucho camino por recorrer. Algunos hablan incluso de la paridad entre ambas monedas. Este es un duro golpe a la imagen de la autonomía de Europa. ¿Pero es algo tan malo para los negocios en la zona euro?. Los exportadores habían visto el euro sobrevaluado como una cruz pesada de llevar. La caída del euro, por el contrario, debe estimular las exportaciones para los grandes fabricantes (sobre todo en el norte de Europa) y las compañías de bienes de lujo (especialmente en Italia y Francia), mientras que impulsa el turismo en todo el continente. La mayor preocupación para las empresas europeas, sin embargo, no es tanto la decadencia del propio euro, sino más bien lo que se dice sobre la economía europea. Los gobiernos europeos tendrán que reducir drásticamente el gasto público para disipar los temores del mercado. España ha anunciado que está recortando los salarios del sector público en un 7 por ciento y Grecia un 16 por ciento. Esto, inevitablemente, eliminará el poder adquisitivo de la economía europea y reducirá sus perspectivas a corto plazo. La caída del euro también apunta a profundizar las preocupaciones sobre la capacidad de Europa para promover el crecimiento y crear puestos de trabajo. La introducción de un mercado y una moneda únicos se suponía encendería un período glorioso de innovación y crecimiento de la productividad. Esto no ha sucedido.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 1 jun. 2010, p. Disponible

Hoy el euro ha perdido mucho de su glamour. Ha caído en un 15 por ciento frente al dólar desde diciembre. La mayoría de los analistas cree que el descenso todavía tiene mucho camino por recorrer. Algunos hablan incluso de la paridad entre ambas monedas. Este es un duro golpe a la imagen de la autonomía de Europa. ¿Pero es algo tan malo para los negocios en la zona euro?. Los exportadores habían visto el euro sobrevaluado como una cruz pesada de llevar. La caída del euro, por el contrario, debe estimular las exportaciones para los grandes fabricantes (sobre todo en el norte de Europa) y las compañías de bienes de lujo (especialmente en Italia y Francia), mientras que impulsa el turismo en todo el continente. La mayor preocupación para las empresas europeas, sin embargo, no es tanto la decadencia del propio euro, sino más bien lo que se dice sobre la economía europea. Los gobiernos europeos tendrán que reducir drásticamente el gasto público para disipar los temores del mercado. España ha anunciado que está recortando los salarios del sector público en un 7 por ciento y Grecia un 16 por ciento. Esto, inevitablemente, eliminará el poder adquisitivo de la economía europea y reducirá sus perspectivas a corto plazo. La caída del euro también apunta a profundizar las preocupaciones sobre la capacidad de Europa para promover el crecimiento y crear puestos de trabajo. La introducción de un mercado y una moneda únicos se suponía encendería un período glorioso de innovación y crecimiento de la productividad. Esto no ha sucedido.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.