Imagen de Google Jackets

OTRO PLAZO PARA UNIFICAR LOS SISTEMAS DE LAS BOLSAS

Tema(s): En: El Comercio 1 jun. 2010, p. 6Resumen: Ayer el Consejo Nacional de Valores (CNV) resolvió suspender el plazo de 60 días para que se implemente un sistema de negociación único en el mercado de valores. El pasado 30 de marzo, el organismo estableció que las dos bolsas de valores del país trabajen con el sistema transaccional llamado SEB, que actualmente utiliza la bolsa de Guayaquil. Pero el 7 de mayo anterior, la bolsa de Quito presentó un recurso de reposición al CNV, en el que solicitó que se deje sin efecto esta resolución. En su solicitud explicó, entre otras cosas, que la bolsa de Quito se vería obligada a implantar un sistema que desconoce, sin que exista un proceso técnico y ordenado ni una adecuada administración de riesgos ni un plazo de ejecución real. En su lugar, Patricio Peña, presidente del Directorio, y Mónica Villagómez, presidenta ejecutiva, plantearon que se emitan medidas que permitan más bien un proceso de unificación de los sistemas transaccionales. Este pedido fue acogido y ayer, Pedro Solines, superintendente de Compañías, quien preside el CNV, explicó que se suspendió el plazo establecido el 30 de marzo pasado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 1 jun. 2010, p. 6 Disponible

Ayer el Consejo Nacional de Valores (CNV) resolvió suspender el plazo de 60 días para que se implemente un sistema de negociación único en el mercado de valores. El pasado 30 de marzo, el organismo estableció que las dos bolsas de valores del país trabajen con el sistema transaccional llamado SEB, que actualmente utiliza la bolsa de Guayaquil. Pero el 7 de mayo anterior, la bolsa de Quito presentó un recurso de reposición al CNV, en el que solicitó que se deje sin efecto esta resolución. En su solicitud explicó, entre otras cosas, que la bolsa de Quito se vería obligada a implantar un sistema que desconoce, sin que exista un proceso técnico y ordenado ni una adecuada administración de riesgos ni un plazo de ejecución real. En su lugar, Patricio Peña, presidente del Directorio, y Mónica Villagómez, presidenta ejecutiva, plantearon que se emitan medidas que permitan más bien un proceso de unificación de los sistemas transaccionales. Este pedido fue acogido y ayer, Pedro Solines, superintendente de Compañías, quien preside el CNV, explicó que se suspendió el plazo establecido el 30 de marzo pasado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.