Imagen de Google Jackets

EL CRUDO NACIONAL LLEVA UNA SEMANA CON PRECIOS BAJOS

Tema(s): En: El Comercio 26 mayo 2010, p. 7Resumen: Los futuros de petróleo en Estados Unidos cayeron ayer un 2 por ciento, a menos de USD 70 el barril, lo cual mantuvo al petróleo ecuatoriano por debajo del nivel presupuestado. Las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial impulsaron la aversión al riesgo, llevando a los inversores a refugiarse en el dólar. El crudo estadounidense terminó la jornada en USD 68,75 por barril, dejando al petróleo nacional cerca de 63, producto del castigo que aplica el mercado por su menor calidad. El 17 de mayo pasado, el crudo nacional se cotizó en USD 64,47 por barril, casi un dólar menos de lo requerido por el Presupuesto del Estado. Y el jueves de la semana pasada llegó a cotizarse en 62,3, el nivel más bajo de las últimas semanas, según registros del Banco Central.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 26 mayo 2010, p. 7 Disponible

Los futuros de petróleo en Estados Unidos cayeron ayer un 2 por ciento, a menos de USD 70 el barril, lo cual mantuvo al petróleo ecuatoriano por debajo del nivel presupuestado. Las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial impulsaron la aversión al riesgo, llevando a los inversores a refugiarse en el dólar. El crudo estadounidense terminó la jornada en USD 68,75 por barril, dejando al petróleo nacional cerca de 63, producto del castigo que aplica el mercado por su menor calidad. El 17 de mayo pasado, el crudo nacional se cotizó en USD 64,47 por barril, casi un dólar menos de lo requerido por el Presupuesto del Estado. Y el jueves de la semana pasada llegó a cotizarse en 62,3, el nivel más bajo de las últimas semanas, según registros del Banco Central.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.