Imagen de Google Jackets

RIESGO PAIS SIGUE EN AUMENTO

Tema(s): En: La Hora 25 mayo 2010, p. B. 6Resumen: El indicador que mide el riesgo de un país de no pagar sus deudas sigue en aumento en el caso del Ecuador. En la última semana de enero, el riesgo país se ubicó en 824 puntos y al 20 de mayo se incrementó a 932 puntos (según datos del Banco Central del Ecuador). Pablo Dávalos, analista económico, explicó que esto se debe a la percepción internacional que existe en torno a que el Ecuador no esté en la posibilidad de cubrir su alto déficit fiscal (bordea los 4 mil millones de dólares). Por su parte, el economista Patricio Almeida sostuvo que podría deberse a la crisis europea. "Posiblemente se está previendo que la crisis afecte a las exportaciones nacionales y que por lo tanto los precios caigan. Lo que podría afectar el ingreso de recursos al país y pondría en riesgo el cumplimiento en los pagos de las deudas privadas", indicó. Sin embargo, Almeida no se arriesgó a afirmar que ésa sea la razón real, ya que dijo que no entendía en realidad por qué el riesgo país ha estado en ascenso, si "el Ecuador ha venido cumpliendo con todos sus compromisos internacionales". Por otro lado, y aunque Dávalos indicó que el incremento del indicador no incide en el sector real de la economía, sí advirtió que podría afectar a los créditos de importación. "Puede significar el incremento en la tasa de interés", añadió.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO La Hora. 25 mayo 2010, p. B. 6 Disponible

El indicador que mide el riesgo de un país de no pagar sus deudas sigue en aumento en el caso del Ecuador. En la última semana de enero, el riesgo país se ubicó en 824 puntos y al 20 de mayo se incrementó a 932 puntos (según datos del Banco Central del Ecuador). Pablo Dávalos, analista económico, explicó que esto se debe a la percepción internacional que existe en torno a que el Ecuador no esté en la posibilidad de cubrir su alto déficit fiscal (bordea los 4 mil millones de dólares). Por su parte, el economista Patricio Almeida sostuvo que podría deberse a la crisis europea. "Posiblemente se está previendo que la crisis afecte a las exportaciones nacionales y que por lo tanto los precios caigan. Lo que podría afectar el ingreso de recursos al país y pondría en riesgo el cumplimiento en los pagos de las deudas privadas", indicó. Sin embargo, Almeida no se arriesgó a afirmar que ésa sea la razón real, ya que dijo que no entendía en realidad por qué el riesgo país ha estado en ascenso, si "el Ecuador ha venido cumpliendo con todos sus compromisos internacionales". Por otro lado, y aunque Dávalos indicó que el incremento del indicador no incide en el sector real de la economía, sí advirtió que podría afectar a los créditos de importación. "Puede significar el incremento en la tasa de interés", añadió.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.