Imagen de Google Jackets

ESPAÑA REBAJA SALARIOS DE LOS TRABAJADORES POR CRISIS

Tema(s): En: Expreso 21 mayo. 2010, p. 12Resumen: El Gobierno español aprobó ayer un drástico paquete de medidas económicas, con recortes salariales para los empleados públicos, congelación de pensiones y recorte en la inversión, con el propósito de acelerar la reducción del déficit y situarlo en el 3 por ciento del PIB en 2013. El anuncio de estas medidas fue hecho el 12 de mayo por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aseguró que es un esfuerzo "nacional" ante la crisis. El recorte salarial para los empleados públicos oscilará entre el 0,56 por ciento y el 7 por ciento, mientras que la rebaja llegará al 8 por ciento en el caso de los directores generales, al 9 por ciento para los subsecretarios y el 10 por ciento para los secretarios de Estado. Las medidas incluyen una congelación de las pensiones en 2011, que supondrá un ahorro de 1.530 millones de euros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 mayo. 2010, p. 12 Disponible

El Gobierno español aprobó ayer un drástico paquete de medidas económicas, con recortes salariales para los empleados públicos, congelación de pensiones y recorte en la inversión, con el propósito de acelerar la reducción del déficit y situarlo en el 3 por ciento del PIB en 2013. El anuncio de estas medidas fue hecho el 12 de mayo por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, quien aseguró que es un esfuerzo "nacional" ante la crisis. El recorte salarial para los empleados públicos oscilará entre el 0,56 por ciento y el 7 por ciento, mientras que la rebaja llegará al 8 por ciento en el caso de los directores generales, al 9 por ciento para los subsecretarios y el 10 por ciento para los secretarios de Estado. Las medidas incluyen una congelación de las pensiones en 2011, que supondrá un ahorro de 1.530 millones de euros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.