Imagen de Google Jackets

EUROPA, UN DESTINO QUE IMPORTA MUCHO A LAS EMPRESAS PORTEÑAS

Tema(s): En: Expreso 19 mayo. 2010, p. 3Resumen: El mercado de la Comunidad Económica Europea es más importante para Guayaquil y la Costa ecuatoriana. Contrario a lo que sucede con Estados Unidos, Asia, la Comunidad Andina de Naciones y los demás países de la denominada Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en el grueso de las exportaciones hacia la Unión Europea (UE) no está incluido el petróleo crudo o sus derivados. La canasta de los productos que Ecuador le vende a los países económicamente más importantes de esa región -Italia, Alemania, Bélgica y Reino Unido- tiene como su mayor exponente al banano. De todo lo que importaron los italianos entre enero y marzo de este año, según el Banco Central del Ecuador, el 72,77 por ciento corresponde al guineo, el equivalente a 132,6 millones de dólares. Para los belgas significó el 60,88 por ciento y para los alemanes, tradicionales compradores, el 57 por ciento. Los Países Bajos, en cambio, compraron en cacao en grano el 34 por ciento del total de la oferta ecuatoriana; Francia el 35,65 por ciento en camarones y España 33,64 por ciento en conservas de pescado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 19 mayo. 2010, p. 3 Disponible

El mercado de la Comunidad Económica Europea es más importante para Guayaquil y la Costa ecuatoriana. Contrario a lo que sucede con Estados Unidos, Asia, la Comunidad Andina de Naciones y los demás países de la denominada Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), en el grueso de las exportaciones hacia la Unión Europea (UE) no está incluido el petróleo crudo o sus derivados. La canasta de los productos que Ecuador le vende a los países económicamente más importantes de esa región -Italia, Alemania, Bélgica y Reino Unido- tiene como su mayor exponente al banano. De todo lo que importaron los italianos entre enero y marzo de este año, según el Banco Central del Ecuador, el 72,77 por ciento corresponde al guineo, el equivalente a 132,6 millones de dólares. Para los belgas significó el 60,88 por ciento y para los alemanes, tradicionales compradores, el 57 por ciento. Los Países Bajos, en cambio, compraron en cacao en grano el 34 por ciento del total de la oferta ecuatoriana; Francia el 35,65 por ciento en camarones y España 33,64 por ciento en conservas de pescado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.