Imagen de Google Jackets

SECTORES PRODUCTIVOS PREOCUPADOS POR DECLARACIONES DE CANCILLER PATIÑO

Tema(s): En: Hoy 18 mayo 2010, p. 3Resumen: Las declaraciones dadas ayer en Madrid (España) por el canciller, Ricardo Patiño, en las que si bien dijo que el Ecuador está abierto a negociar un Acuerdo para el Desarrollo con la Unión Europea (UE, también enfatizó: "Jamás firmaremos un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE", causaron desconcierto y preocupación en sectores productivos ecuatorianos. Así lo dijo Patiño, antes de una cita entre cancilleres, en el marco de la VI Cumbre de países de América Latina y el Caribe y la UE, que se realiza desde ayer en Madrid, en la que se busca profundizar los lazos comerciales entre las dos regiones. A criterio del ex presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, sería "inútil" pretender que el Ecuador busque un acuerdo muy diferente al que obtuvieron Colombia y Perú con la UE. "Ahí sí, nos vamos a estrellar contra el planeta, porque el acuerdo, nos guste o no nos guste, va a tener muchas semejanzas", aseguró.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 18 mayo 2010, p. 3 Disponible

Las declaraciones dadas ayer en Madrid (España) por el canciller, Ricardo Patiño, en las que si bien dijo que el Ecuador está abierto a negociar un Acuerdo para el Desarrollo con la Unión Europea (UE, también enfatizó: "Jamás firmaremos un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la UE", causaron desconcierto y preocupación en sectores productivos ecuatorianos. Así lo dijo Patiño, antes de una cita entre cancilleres, en el marco de la VI Cumbre de países de América Latina y el Caribe y la UE, que se realiza desde ayer en Madrid, en la que se busca profundizar los lazos comerciales entre las dos regiones. A criterio del ex presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, sería "inútil" pretender que el Ecuador busque un acuerdo muy diferente al que obtuvieron Colombia y Perú con la UE. "Ahí sí, nos vamos a estrellar contra el planeta, porque el acuerdo, nos guste o no nos guste, va a tener muchas semejanzas", aseguró.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.