Imagen de Google Jackets

BANCA DE MIGRANTE EMPIEZA A OPERAR

Tema(s): En: El Telégrafo 18 mayo. 2010, p. 04Resumen: Elvira Ayala, de 65 años, cumplió su sueño, tras cinco años de mentalizarlo. Ella anhelaba tener un negocio propio de cría de pollos, en Cayambe, y lo consiguió, en este mes, cuando obtuvo un crédito productivo de la Banca del Migrante, de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). Lorena Escudero, secretaria nacional del Migrante, manifiesta que la banca se enfoca dentro del plan Bienvenidos a casa. Hasta el 15 de abril, la entidad entregó 1.317 créditos, a través de operadoras certificadas del país. Escudero dice que en total, la cartera ha invertido 8'924.012 dólares, en recursos del fideicomiso del Banco del Migrante, invertidos en créditos productivos a través de operadoras financieras certificadas en el país, en este caso cooperativas. La funcionaria de la Senami cuenta que el servicio tiene a largo plazo la creación del Banco del Migrante, que estará listo a finales de este año. Mientras tanto se ofrecen servicios bancarios, como los créditos a los migrantes para que empiecen a poner en práctica sus proyectos productivos. "Estamos trabajando activamente para quien venga al país tenga una inserción sostenible y que no solo contribuya al desarrollo de su familia, sino también al del país", argumenta Escudero. Ella comenta que la mayor parte de migrantes que regresa al país: "no viene a disputar trabajos, sino son personas que vienen con ideas para ponerlas en práctica, si podemos canalizarlas con las necesidades del país tenemos un motor importante para el desarrollo".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 18 mayo. 2010, p. 04 Disponible

Elvira Ayala, de 65 años, cumplió su sueño, tras cinco años de mentalizarlo. Ella anhelaba tener un negocio propio de cría de pollos, en Cayambe, y lo consiguió, en este mes, cuando obtuvo un crédito productivo de la Banca del Migrante, de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI). Lorena Escudero, secretaria nacional del Migrante, manifiesta que la banca se enfoca dentro del plan Bienvenidos a casa. Hasta el 15 de abril, la entidad entregó 1.317 créditos, a través de operadoras certificadas del país. Escudero dice que en total, la cartera ha invertido 8'924.012 dólares, en recursos del fideicomiso del Banco del Migrante, invertidos en créditos productivos a través de operadoras financieras certificadas en el país, en este caso cooperativas. La funcionaria de la Senami cuenta que el servicio tiene a largo plazo la creación del Banco del Migrante, que estará listo a finales de este año. Mientras tanto se ofrecen servicios bancarios, como los créditos a los migrantes para que empiecen a poner en práctica sus proyectos productivos. "Estamos trabajando activamente para quien venga al país tenga una inserción sostenible y que no solo contribuya al desarrollo de su familia, sino también al del país", argumenta Escudero. Ella comenta que la mayor parte de migrantes que regresa al país: "no viene a disputar trabajos, sino son personas que vienen con ideas para ponerlas en práctica, si podemos canalizarlas con las necesidades del país tenemos un motor importante para el desarrollo".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.