Imagen de Google Jackets

COPIEMOS LO BUENO

Por: Tema(s): En: Hoy 17 mayo 2010, p. 4Resumen: Nos estamos convirtiendo en copiones de lo malo, no de lo bueno. Nuestras referencias son en la órbita del llamado socialismo del siglo 21, ¿Qué de bueno tiene el Gobierno de Hugo Chávez? Nada. Un país rico pero sumido en la pobreza, con la mayor inflación de América Latina, inequitativo y su capital, Caracas, con los mayores índices delincuenciales del hemisferio occidental. Otro país de esa galaxia, Nicaragua, con un Gobierno que ha promovido una economía sin futuro, con grandes desigualdades sociales y con un gobernante seriamente cuestionado en varios ámbitos. Cuba, alejada del planeta Tierra, con 51 años de aislamiento. Bolivia, país con una división interna que no permite una nación consolidada y encaminada al progreso y con los mayores porcentajes de pobreza de la región. ¿Porqué no seguimos a otros? Colombia, con todos sus problemas de narcotráfico y guerrilla, ha sabido separar lo que deben hacer en economía y en política internacional. El Perú, un país que habiendo atravesado terribles situaciones como fue la época de Sendero Luminoso y de sufrir las hiperinflaciones de los ochenta, supo enrumbarse desde Fujimori, pasando por Toledo y ahora con Garcia en la ruta del progreso, la apertura y el crecimiento. Chile, el mismo sendero desde el 85 con Pinochet, luego Alwyin, Frei, Lagos, Bachelet y ahora Piñera. El Uruguay, con un moderno Tabaré Vásquez abierto a los acuerdos internacionales de comercio y ahora seguramente secundado por un renovado ideológicamente presidente Mujica. Este instinto masoquista de acercarse a los malos de la película no llego a entender. ¿Qué de bueno nos puede aportar Irán, Venezuela, Cuba, Bolivia o Nicaragua?. No se trata de cerrar puertas con nadie, es un tema de sensatez de buscar mejores amigos. Dime con quién andas y te diré quién eres. Aclaro, respeto a esos pueblos, viví en Venezuela 9 años y tengo los mejores recuerdos de ese país. Son los regímenes políticos y económicos los errados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 mayo 2010, p. 4 Disponible

Nos estamos convirtiendo en copiones de lo malo, no de lo bueno. Nuestras referencias son en la órbita del llamado socialismo del siglo 21, ¿Qué de bueno tiene el Gobierno de Hugo Chávez? Nada. Un país rico pero sumido en la pobreza, con la mayor inflación de América Latina, inequitativo y su capital, Caracas, con los mayores índices delincuenciales del hemisferio occidental. Otro país de esa galaxia, Nicaragua, con un Gobierno que ha promovido una economía sin futuro, con grandes desigualdades sociales y con un gobernante seriamente cuestionado en varios ámbitos. Cuba, alejada del planeta Tierra, con 51 años de aislamiento. Bolivia, país con una división interna que no permite una nación consolidada y encaminada al progreso y con los mayores porcentajes de pobreza de la región. ¿Porqué no seguimos a otros? Colombia, con todos sus problemas de narcotráfico y guerrilla, ha sabido separar lo que deben hacer en economía y en política internacional. El Perú, un país que habiendo atravesado terribles situaciones como fue la época de Sendero Luminoso y de sufrir las hiperinflaciones de los ochenta, supo enrumbarse desde Fujimori, pasando por Toledo y ahora con Garcia en la ruta del progreso, la apertura y el crecimiento. Chile, el mismo sendero desde el 85 con Pinochet, luego Alwyin, Frei, Lagos, Bachelet y ahora Piñera. El Uruguay, con un moderno Tabaré Vásquez abierto a los acuerdos internacionales de comercio y ahora seguramente secundado por un renovado ideológicamente presidente Mujica. Este instinto masoquista de acercarse a los malos de la película no llego a entender. ¿Qué de bueno nos puede aportar Irán, Venezuela, Cuba, Bolivia o Nicaragua?. No se trata de cerrar puertas con nadie, es un tema de sensatez de buscar mejores amigos. Dime con quién andas y te diré quién eres. Aclaro, respeto a esos pueblos, viví en Venezuela 9 años y tengo los mejores recuerdos de ese país. Son los regímenes políticos y económicos los errados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.