Imagen de Google Jackets

LA TECA CAPTA INVERSIONES CON VENTA DE ACCIONES EN LA BOLSA

Tema(s): En: El Universo 7 mayo. 2010, p. 10Resumen: Como Blum, Ricardo Intriago, gerente general de Pacificard, considera que fuera de los vaivenes del sector financiero, cambios en tasas de interés "el sector maderero marca una clara tendencia a mejores precios que serán aprovechados cuando las plantaciones rindan los frutos de un manejo profesional y transparente", explica el ejecutivo, que es accionista de ocho plantaciones. Situación que la replica Bruno Leone, un accionista de 24 años, se siente orgulloso del crecimiento de sus árboles en los que invirtió hace cuatro años, cuando buscaba potenciar un proyecto agrícola pese a que no contaba con los recursos para financiar a los ingenieros agrónomos. "Lo hice para incentivarme a ahorrar. Me puse un monto para comprar acciones y lo hice", dice Leone. Como ellos, aproximadamente 500 inversionistas ecuatorianos ven en la teca un negocio que les permitirá ser parte de un proyecto ambiental y les brindará recursos durante las próximas décadas, a través del modelo que propone el Grupo Siembra (Sistema Integrado de Empresas Basadas en Recursos Ambientales), con sus más de 1.500 hectáreas de árboles plantados distribuidas en nueve empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 mayo. 2010, p. 10 Disponible

Como Blum, Ricardo Intriago, gerente general de Pacificard, considera que fuera de los vaivenes del sector financiero, cambios en tasas de interés "el sector maderero marca una clara tendencia a mejores precios que serán aprovechados cuando las plantaciones rindan los frutos de un manejo profesional y transparente", explica el ejecutivo, que es accionista de ocho plantaciones. Situación que la replica Bruno Leone, un accionista de 24 años, se siente orgulloso del crecimiento de sus árboles en los que invirtió hace cuatro años, cuando buscaba potenciar un proyecto agrícola pese a que no contaba con los recursos para financiar a los ingenieros agrónomos. "Lo hice para incentivarme a ahorrar. Me puse un monto para comprar acciones y lo hice", dice Leone. Como ellos, aproximadamente 500 inversionistas ecuatorianos ven en la teca un negocio que les permitirá ser parte de un proyecto ambiental y les brindará recursos durante las próximas décadas, a través del modelo que propone el Grupo Siembra (Sistema Integrado de Empresas Basadas en Recursos Ambientales), con sus más de 1.500 hectáreas de árboles plantados distribuidas en nueve empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.