Imagen de Google Jackets

EL BEV BUSCA REVIVIR CON EL DINERO DE LA RESERVA

Tema(s): En: El Comercio 4 mayo 2010, p. 6Resumen: Hasta hace cinco meses, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) no tenía claro cómo obtener recursos que permitan reactivar los créditos para la construcción. Los pedidos de capitalización estatal no habían sido atendidos. Pero el 11 de diciembre del 2009, el Banco Central le inyectó USD 50 millones y está por entregar otros 150 millones provenientes de la reserva monetaria. Por esa inyección de recursos el banco paga apenas una tasa de interés del 0,20 por ciento anual. Pero ese subsidio se justifica porque el objetivo es reactivar el papel social del banco y dinamizar al sector inmobiliario con crédito directo. Hasta marzo pasado, el BEV había comprometido USD 39,4 millones para financiar 23 proyectos inmobiliarios. Y se encuentran en análisis USD 29,2 millones más para otros 13 proyectos. Con estos nuevos negocios la entidad prevé que mejoren sus indicadores económicos. Incluso proyecta utilidades por USD 3 millones para el presente año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 mayo 2010, p. 6 Disponible

Hasta hace cinco meses, el Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) no tenía claro cómo obtener recursos que permitan reactivar los créditos para la construcción. Los pedidos de capitalización estatal no habían sido atendidos. Pero el 11 de diciembre del 2009, el Banco Central le inyectó USD 50 millones y está por entregar otros 150 millones provenientes de la reserva monetaria. Por esa inyección de recursos el banco paga apenas una tasa de interés del 0,20 por ciento anual. Pero ese subsidio se justifica porque el objetivo es reactivar el papel social del banco y dinamizar al sector inmobiliario con crédito directo. Hasta marzo pasado, el BEV había comprometido USD 39,4 millones para financiar 23 proyectos inmobiliarios. Y se encuentran en análisis USD 29,2 millones más para otros 13 proyectos. Con estos nuevos negocios la entidad prevé que mejoren sus indicadores económicos. Incluso proyecta utilidades por USD 3 millones para el presente año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.