Imagen de Google Jackets

BANCA DEL MIGRANTE COLOCO 4 MILLONES DE DOLARES EN EL AUSTRO

Tema(s): En: El Mercurio 26 abr. 2010, p. A. 6Resumen: El Fideicomiso "Banca del Migrante", ha colocado en el Austro del país, que incluye las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, 4 millones de dólares. A nivel nacional han logrado colocar 8 millones de los 10 que tenían previsto. Este programa es implementado por la SENAMI, en beneficio de las personas migrantes que han regresado al país, y sus fondos se pueden invertir en proyectos productivos, agronegocios, fincas o granjas integrales, producción, crianza de animales menores, emprendimientos comerciales, de servicios, etc. El Fideicomiso "Banca del Migrante", conformado por la Corporación Financiera Nacional (CFN) y la SENAMI, todavía es una banca de segundo piso, que es el primer paso para crear el Banco del Migrante. Es decir al momento brindan servicio bancarios, a través de otras instituciones financieras como las Cooperativas de ahorro y crédito, que hacen de banca de primer piso, canalizan los recursos y se encargan también de cobrar. Los créditos que se entregan son de hasta 20.000 dólares, con un interés del 12 por ciento anual, y con un plazo de hasta 48 meses. Se espera a que finales de año pueda estar conformado el Banco del Migrante, y se espera que la sede sea en Cuenca, y cuente con autonomía financiera y administrativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Mercurio. 26 abr. 2010, p. A. 6 Disponible

El Fideicomiso "Banca del Migrante", ha colocado en el Austro del país, que incluye las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, 4 millones de dólares. A nivel nacional han logrado colocar 8 millones de los 10 que tenían previsto. Este programa es implementado por la SENAMI, en beneficio de las personas migrantes que han regresado al país, y sus fondos se pueden invertir en proyectos productivos, agronegocios, fincas o granjas integrales, producción, crianza de animales menores, emprendimientos comerciales, de servicios, etc. El Fideicomiso "Banca del Migrante", conformado por la Corporación Financiera Nacional (CFN) y la SENAMI, todavía es una banca de segundo piso, que es el primer paso para crear el Banco del Migrante. Es decir al momento brindan servicio bancarios, a través de otras instituciones financieras como las Cooperativas de ahorro y crédito, que hacen de banca de primer piso, canalizan los recursos y se encargan también de cobrar. Los créditos que se entregan son de hasta 20.000 dólares, con un interés del 12 por ciento anual, y con un plazo de hasta 48 meses. Se espera a que finales de año pueda estar conformado el Banco del Migrante, y se espera que la sede sea en Cuenca, y cuente con autonomía financiera y administrativa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.