Imagen de Google Jackets

EL IESS DEBE MEDIR LOS RIESGOS EN SUS INVERSIONES

Por: Tema(s): En: Hoy 23 abr. 2010, p. 1Resumen: La anterior ministra de Economía anunció que no pagaría el 40 por ciento que se halla obligado a pagar el Gobierno al IESS para financiar las pensiones de jubilación, bajo el absurdo argumento de que el IESS tiene suficiente liquidez... Una decisión de esa índole representa una grave lesión a la sustentabilidad de esas pensiones puesto que los cálculos actuariales se los hace incluyendo aquel 40 por ciento. Si por un lado el Gobierno anuncia que no cubrirá ese pago, por otro anuncia que aumentará la emisión de bonos del Estado. El Gobierno obtendrá así del IESS 1 500 millones para financiar los más de 4 000 del déficit en el Presupuesto de 2010. Según destacó ayer un Análisis del Diario de Negocios de HOY, a diciembre de 2009, el 54,5 por ciento del portafolio de inversiones del IESS se había colocado en deuda pública, con alrededor de 2,5 millones en bonos del Estado. Si se concreta la nueva compra, con más de 4 mil millones, el 66 por ciento de las inversiones del IESS estarían concentradas en el sector público. Las inversiones deben cumplir los principios de seguridad. ¿No asume el Instituto un riesgo excesivo con el dinero de los afiliados al ponerlo todo en un solo portafolio, más aún cuando el Gobierno anuncia que no pagará a la misma entidad otras obligaciones?. Es necesario buscar, por supuesto, rentabilidad para el dinero de los afiliados, pero esta se debe subordinar a la seguridad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 23 abr. 2010, p. 1 Disponible

La anterior ministra de Economía anunció que no pagaría el 40 por ciento que se halla obligado a pagar el Gobierno al IESS para financiar las pensiones de jubilación, bajo el absurdo argumento de que el IESS tiene suficiente liquidez... Una decisión de esa índole representa una grave lesión a la sustentabilidad de esas pensiones puesto que los cálculos actuariales se los hace incluyendo aquel 40 por ciento. Si por un lado el Gobierno anuncia que no cubrirá ese pago, por otro anuncia que aumentará la emisión de bonos del Estado. El Gobierno obtendrá así del IESS 1 500 millones para financiar los más de 4 000 del déficit en el Presupuesto de 2010. Según destacó ayer un Análisis del Diario de Negocios de HOY, a diciembre de 2009, el 54,5 por ciento del portafolio de inversiones del IESS se había colocado en deuda pública, con alrededor de 2,5 millones en bonos del Estado. Si se concreta la nueva compra, con más de 4 mil millones, el 66 por ciento de las inversiones del IESS estarían concentradas en el sector público. Las inversiones deben cumplir los principios de seguridad. ¿No asume el Instituto un riesgo excesivo con el dinero de los afiliados al ponerlo todo en un solo portafolio, más aún cuando el Gobierno anuncia que no pagará a la misma entidad otras obligaciones?. Es necesario buscar, por supuesto, rentabilidad para el dinero de los afiliados, pero esta se debe subordinar a la seguridad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.