Imagen de Google Jackets

MENTES ENCARCELADAS EN EL PRIMITIVISMO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 19 abr. 2010, p. 2Resumen: En el cierre del Foro Económico Mundial, versión latinoamericana, Colombia celebró otra muestra de confianza de los mercados en su economía. Colocó en los mercados externos 800 millones en bonos "Tes Global" denominados en pesos y pagaderos en dólares, con un plazo de 11 años. La demanda de los inversionistas fue 4,6 veces del monto ofrecido. Su Presidente, ufano destacó la importancia de ser el primer país en colocar bonos en el mercado internacional luego de la crisis mundial. Existen otros países, que incapaces de insertarse en las corrientes contemporáneas del desarrollo, encarcelan las mentes de sus pueblos en la añoranza de modos de vida primitivos. Proscriben los espacios que ofrece el mundo para acuñar el progreso de las mayorías. Conducen a sus sociedades por el sendero del odio, del resentimiento, de la consolidación de su pobreza como expresión de libertad y realización democrática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 19 abr. 2010, p. 2 Disponible

En el cierre del Foro Económico Mundial, versión latinoamericana, Colombia celebró otra muestra de confianza de los mercados en su economía. Colocó en los mercados externos 800 millones en bonos "Tes Global" denominados en pesos y pagaderos en dólares, con un plazo de 11 años. La demanda de los inversionistas fue 4,6 veces del monto ofrecido. Su Presidente, ufano destacó la importancia de ser el primer país en colocar bonos en el mercado internacional luego de la crisis mundial. Existen otros países, que incapaces de insertarse en las corrientes contemporáneas del desarrollo, encarcelan las mentes de sus pueblos en la añoranza de modos de vida primitivos. Proscriben los espacios que ofrece el mundo para acuñar el progreso de las mayorías. Conducen a sus sociedades por el sendero del odio, del resentimiento, de la consolidación de su pobreza como expresión de libertad y realización democrática.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.