Imagen de Google Jackets

20.000 TM DE ARROZ SE EXPORTARAN A VENEZUELA

Tema(s): En: El Telégrafo 15 abr. 2010, p. 08Resumen: El Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), inició con el embarque de las 20.000 toneladas métricas (TM) de arroz pilado (alrededor de 440.000 quintales), a Venezuela. Eduardo Bejarano, gerente general de la UNA, aclaró que el producto a exportarse proviene de la Reserva Estratégica de arroz que el Gobierno posee en varias bodegas de la Sierra, y que corresponde a una negociación que se tenía con Venezuela desde el año anterior. El subsecretario de Agricultura, Rafael Guerrero Burgos, manifestó que este envío se sumará a las 150.000 toneladas de la gramínea en cáscara que el Estado negoció con el Gobierno de Hugo Chávez, semanas atrás. A estas exportaciones se sumarían las ventas de arroz a Colombia, que a decir del Subsecretario, se espera que sean entre 80.000 y 100.000 toneladas. "Si nosotros calculamos que la cosecha invernal de este año estará en el orden de las 800.000 ó 900.000 toneladas, y tenemos esta capacidad de salida (unas 250.000 TM) más o menos regular de exportación, podremos manejar el mercado local sin problemas", señaló Guerrero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 15 abr. 2010, p. 08 Disponible

El Ministerio de Agricultura, a través de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), inició con el embarque de las 20.000 toneladas métricas (TM) de arroz pilado (alrededor de 440.000 quintales), a Venezuela. Eduardo Bejarano, gerente general de la UNA, aclaró que el producto a exportarse proviene de la Reserva Estratégica de arroz que el Gobierno posee en varias bodegas de la Sierra, y que corresponde a una negociación que se tenía con Venezuela desde el año anterior. El subsecretario de Agricultura, Rafael Guerrero Burgos, manifestó que este envío se sumará a las 150.000 toneladas de la gramínea en cáscara que el Estado negoció con el Gobierno de Hugo Chávez, semanas atrás. A estas exportaciones se sumarían las ventas de arroz a Colombia, que a decir del Subsecretario, se espera que sean entre 80.000 y 100.000 toneladas. "Si nosotros calculamos que la cosecha invernal de este año estará en el orden de las 800.000 ó 900.000 toneladas, y tenemos esta capacidad de salida (unas 250.000 TM) más o menos regular de exportación, podremos manejar el mercado local sin problemas", señaló Guerrero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.