Imagen de Google Jackets

REACTIVACION SIN FECHA

Por: Tema(s): En: Hoy 5 abr. 2010, p. 4Resumen: Mientras se continúe con la idea que el Estado es el promotor del crecimiento económico, haga lo que haga el sector privado, la economía no podrá encontrar una senda de crecimiento sostenida. Un Estado representado por un Gobierno caracterizado por el desorden fiscal y que se ha encargado de cerrar puertas de financiamiento, sobre todo internacionales, no podrá reactivar la economía. Los recursos no van a ser suficientes, pues la histórica mala calidad del gasto público se ha deteriorado y la sostenibilidad del gasto de inversión se avizora casi imposible, en buena medida por estar dependiendo de recursos externos y de la estabilidad del precio del petróleo. Esto último es imposible de estimar para años futuros. En 2009, la economía se estancó y según algunas fuentes decreció; en 2010, sin crisis internacional y con altos precios del petróleo, el escenario es mediocre en crecimiento, pues en el mejor de los casos será del 3 por ciento. En 2011, con un sector fiscal en desorden y sin plata, las aspiraciones de crecimiento se ven muy dudosas. La reactivación no se ve en el horizonte. Sí se ve desempleo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 5 abr. 2010, p. 4 Disponible

Mientras se continúe con la idea que el Estado es el promotor del crecimiento económico, haga lo que haga el sector privado, la economía no podrá encontrar una senda de crecimiento sostenida. Un Estado representado por un Gobierno caracterizado por el desorden fiscal y que se ha encargado de cerrar puertas de financiamiento, sobre todo internacionales, no podrá reactivar la economía. Los recursos no van a ser suficientes, pues la histórica mala calidad del gasto público se ha deteriorado y la sostenibilidad del gasto de inversión se avizora casi imposible, en buena medida por estar dependiendo de recursos externos y de la estabilidad del precio del petróleo. Esto último es imposible de estimar para años futuros. En 2009, la economía se estancó y según algunas fuentes decreció; en 2010, sin crisis internacional y con altos precios del petróleo, el escenario es mediocre en crecimiento, pues en el mejor de los casos será del 3 por ciento. En 2011, con un sector fiscal en desorden y sin plata, las aspiraciones de crecimiento se ven muy dudosas. La reactivación no se ve en el horizonte. Sí se ve desempleo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.