Imagen de Google Jackets

EL FANTASMA DE LA SEQUIA REGRESA A LA CENTRAL PAUTE

Tema(s): En: Expreso 30 mar. 2010, p. 3Resumen: El "fantasma" del estiaje está de nuevo en la central hidroeléctrica Paute, pues el nivel del embalse bajó siete metros, de 1.991 a 1.984 sobre el nivel del mar. La situación obligó a las autoridades a apagar las turbinas durante las madrugadas y los fines de semana, para ahorrar agua. La medida se justifica, pues ayer el caudal de ingreso a la central Paute fue de 58 metros cúbicos por segundo. Incluso, la semana pasada hubo días en que bajó hasta los 35 metros cúbicos por segundo, dijo el ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano. A inicios de este mes, el caudal de ingreso fue de 100 metros cúbicos por segundo. Según Calahorrano, la generación térmica, instalada durante la emergencia eléctrica, está compensando la baja de energía hidráulica, por lo que no hay problemas para abastecer la demanda nacional de energía. En la actualidad, el parque térmico genera alrededor de 30.321 megavatios/hora, que cubre un 59,7 por ciento del consumo nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 mar. 2010, p. 3 Disponible

El "fantasma" del estiaje está de nuevo en la central hidroeléctrica Paute, pues el nivel del embalse bajó siete metros, de 1.991 a 1.984 sobre el nivel del mar. La situación obligó a las autoridades a apagar las turbinas durante las madrugadas y los fines de semana, para ahorrar agua. La medida se justifica, pues ayer el caudal de ingreso a la central Paute fue de 58 metros cúbicos por segundo. Incluso, la semana pasada hubo días en que bajó hasta los 35 metros cúbicos por segundo, dijo el ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano. A inicios de este mes, el caudal de ingreso fue de 100 metros cúbicos por segundo. Según Calahorrano, la generación térmica, instalada durante la emergencia eléctrica, está compensando la baja de energía hidráulica, por lo que no hay problemas para abastecer la demanda nacional de energía. En la actualidad, el parque térmico genera alrededor de 30.321 megavatios/hora, que cubre un 59,7 por ciento del consumo nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.