Imagen de Google Jackets

JUBILADOS PIDEN REFORMAS A LA LEY DEL IESS

Tema(s): En: El Telégrafo 30 mar. 2010, p. 08Resumen: El dirigente de los jubilados, Roberto Oleas, explicó que el grupo se siente engañado, porque -según él- Panchana no cumplió con lo ofrecido el pasado 8 de febrero, cuando varios asambleístas del bloque de Alianza PAIS se reunieron con los pensionistas del IESS para proponer una reforma a la Ley de Seguridad Social. "A nosotros nos ofrecieron que no se iba a contemplar la inflación para realizar el incremento anual en las pensiones, sino que se iba a utilizar la frase rendimiento nominal alcanzado por el portafolio de las inversiones del IESS. Esto fue lo que se firmó acá, pero no se cumplió", señaló. A estas acusaciones el asambleísta de PAIS respondió que actualmente la ley contempla, como consta en el artículo 234 publicado en el Registro Oficial 559 del 30 de marzo de 2009, que el incremento a las pensiones se realice a base de la inflación del año anterior. "No tengo nada que ver con una ley que ya estaba vigente, lo que yo hice fue una propuesta para que también se haga un ponderado entre la inflación y las inversiones del IESS, atendiendo a sus necesidades, para que de esta forma incremente el porcentaje de pensiones y que no sea tan bajo", dijo Panchana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 30 mar. 2010, p. 08 Disponible

El dirigente de los jubilados, Roberto Oleas, explicó que el grupo se siente engañado, porque -según él- Panchana no cumplió con lo ofrecido el pasado 8 de febrero, cuando varios asambleístas del bloque de Alianza PAIS se reunieron con los pensionistas del IESS para proponer una reforma a la Ley de Seguridad Social. "A nosotros nos ofrecieron que no se iba a contemplar la inflación para realizar el incremento anual en las pensiones, sino que se iba a utilizar la frase rendimiento nominal alcanzado por el portafolio de las inversiones del IESS. Esto fue lo que se firmó acá, pero no se cumplió", señaló. A estas acusaciones el asambleísta de PAIS respondió que actualmente la ley contempla, como consta en el artículo 234 publicado en el Registro Oficial 559 del 30 de marzo de 2009, que el incremento a las pensiones se realice a base de la inflación del año anterior. "No tengo nada que ver con una ley que ya estaba vigente, lo que yo hice fue una propuesta para que también se haga un ponderado entre la inflación y las inversiones del IESS, atendiendo a sus necesidades, para que de esta forma incremente el porcentaje de pensiones y que no sea tan bajo", dijo Panchana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.