Imagen de Google Jackets

¿COMO CUBRIR EL DEFICIT?

Por: Tema(s): En: Hoy 29 mar. 2010, p. 4Resumen: Los US 4500 millones de requerimientos fiscales para cubrir el gasto presupuestario del Gobierno central de 2010 representan alrededor de 8 por ciento del PIB, porcentaje históricamente elevado y técnicamente peligroso. Si se logra reducir el déficit fiscal a US 3 000 millones, asumiendo se cumplen los supuestos de un crecimiento económicos del 6,5 por ciento este año, hipótesis casi imposible que se cumpla, y un precio del petróleo de US 65 el barril, probable que se presente, el peso respecto del PIB bajaría a 5,9 por ciento del PIB. En cualquiera de los casos, la pregunta ronda alrededor de la forma de financiar este desequilibrio. ¿Es posible cubrir este déficit? Sí lo es y por varias vías. La primera de ellas es concesionando parte o toda la obra pública al sector privado, mecanismo que no le priva la propiedad al estado, simplemente entrega la administración y el riesgo al sector privado a cambio de un honorario por la operación del proyecto. Una segunda opción es reducir el monto de subsidios, aunque se lo aplique de forma gradual. Sin siquiera eliminar la totalidad de ellos, solo concentrándonos en los precios de los derivados de los combustibles se podrían obtener fondos superiores a los US 3000 millones anuales. Sin embargo, es tan importante como los anteriores el retornar a los techos de gasto público. ¿Será esto posible?. Lamentablemente lo dudo, pues son decisiones costosas políticamente y el Gobierno no estaría dispuesto a absorber estos costos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 mar. 2010, p. 4 Disponible

Los US 4500 millones de requerimientos fiscales para cubrir el gasto presupuestario del Gobierno central de 2010 representan alrededor de 8 por ciento del PIB, porcentaje históricamente elevado y técnicamente peligroso. Si se logra reducir el déficit fiscal a US 3 000 millones, asumiendo se cumplen los supuestos de un crecimiento económicos del 6,5 por ciento este año, hipótesis casi imposible que se cumpla, y un precio del petróleo de US 65 el barril, probable que se presente, el peso respecto del PIB bajaría a 5,9 por ciento del PIB. En cualquiera de los casos, la pregunta ronda alrededor de la forma de financiar este desequilibrio. ¿Es posible cubrir este déficit? Sí lo es y por varias vías. La primera de ellas es concesionando parte o toda la obra pública al sector privado, mecanismo que no le priva la propiedad al estado, simplemente entrega la administración y el riesgo al sector privado a cambio de un honorario por la operación del proyecto. Una segunda opción es reducir el monto de subsidios, aunque se lo aplique de forma gradual. Sin siquiera eliminar la totalidad de ellos, solo concentrándonos en los precios de los derivados de los combustibles se podrían obtener fondos superiores a los US 3000 millones anuales. Sin embargo, es tan importante como los anteriores el retornar a los techos de gasto público. ¿Será esto posible?. Lamentablemente lo dudo, pues son decisiones costosas políticamente y el Gobierno no estaría dispuesto a absorber estos costos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.