Imagen de Google Jackets

CREDITOS DEL BID Y CAF PARA DEFICIT

Tema(s): En: El Universo 24 mar. 2010, p. 5Resumen: La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, firmó entre anteayer y ayer, en Cancún (México), tres convenios de crédito: uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dos con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Los créditos ascienden a 605,3 millones de dólares. Al sumar esta cifra a los préstamos obtenidos en febrero pasado por 550 millones, se concluye que Ecuador ha gestionado un total de 1.155,3 millones por concepto de deuda externa. En este sentido, el déficit presupuestario del 2010, que llega a 4.000 millones, podría verse reducido. Sobre el tema, Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, consideró que estos fondos podrían servir para financiar el déficit actuarial, siempre que estas obras hayan estado consideradas en el presupuesto estatal. Para Carrera, además es importante esperar a que los desembolsos lleguen. Por otro lado, consideró que será muy difícil que el país consiga los otros 2.500 millones que aún existen de déficit.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 24 mar. 2010, p. 5 Disponible

La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, firmó entre anteayer y ayer, en Cancún (México), tres convenios de crédito: uno con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dos con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Los créditos ascienden a 605,3 millones de dólares. Al sumar esta cifra a los préstamos obtenidos en febrero pasado por 550 millones, se concluye que Ecuador ha gestionado un total de 1.155,3 millones por concepto de deuda externa. En este sentido, el déficit presupuestario del 2010, que llega a 4.000 millones, podría verse reducido. Sobre el tema, Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, consideró que estos fondos podrían servir para financiar el déficit actuarial, siempre que estas obras hayan estado consideradas en el presupuesto estatal. Para Carrera, además es importante esperar a que los desembolsos lleguen. Por otro lado, consideró que será muy difícil que el país consiga los otros 2.500 millones que aún existen de déficit.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.