Imagen de Google Jackets

PANADEROS PREOCUPADOS POR ENCARECIMIENTO DE INSUMOS

Tema(s): En: El Tiempo 23 mar. 2010, 3 AResumen: Así ya no podemos continuar, estamos absorbiendo el incremento de los costos en los insumos y nos veremos obligados a subir el precio del pan", se queja visiblemente preocupado, Carlos Solís, un padre de familia que mantiene un pequeño negocio de panadería, en el barrio de María Auxiliadora, de esta ciudad. Todo ha subido, la harina ahora cuesta 31.50 dólares el quintal, ya que desde el año anterior no nos entregan la harina subsidiada que costaba 22 dólares el quintal. Según Solís, no sólo la harina subió de precio. El quintal de azúcar que valía 31 dólares a finales del 2009, ahora llega a 33 dólares, y lo que es peor aún, este insumo empieza a escasear en los mercados locales, donde los panificadores se ven obligados a adquirir otros productos en conjunto para que les vendan azúcar. Las margarinas y mantecas también incrementan los precios para los panificadores. Las canecas de 50 kilos de margarina o manteca elevaron su precio de 62 dólares a 76, a esto se suma los costos de la levadura, que también se incrementaron, realidad que preocupa a los miembros de la Asociación de Panificadores Independientes del Azuay, que acoge a alrededor de 400 o 500 socios. El incremento constante que se evidencia en los precios al por mayor de los insumos indispensables para elaborar el pan, incide en la disminución de las utilidades de los panificadores, menciona Solís, para quien esto representa la merma de un 20 por ciento de sus ganancias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Tiempo. 23 mar. 2010, 3 A Disponible

Así ya no podemos continuar, estamos absorbiendo el incremento de los costos en los insumos y nos veremos obligados a subir el precio del pan", se queja visiblemente preocupado, Carlos Solís, un padre de familia que mantiene un pequeño negocio de panadería, en el barrio de María Auxiliadora, de esta ciudad. Todo ha subido, la harina ahora cuesta 31.50 dólares el quintal, ya que desde el año anterior no nos entregan la harina subsidiada que costaba 22 dólares el quintal. Según Solís, no sólo la harina subió de precio. El quintal de azúcar que valía 31 dólares a finales del 2009, ahora llega a 33 dólares, y lo que es peor aún, este insumo empieza a escasear en los mercados locales, donde los panificadores se ven obligados a adquirir otros productos en conjunto para que les vendan azúcar. Las margarinas y mantecas también incrementan los precios para los panificadores. Las canecas de 50 kilos de margarina o manteca elevaron su precio de 62 dólares a 76, a esto se suma los costos de la levadura, que también se incrementaron, realidad que preocupa a los miembros de la Asociación de Panificadores Independientes del Azuay, que acoge a alrededor de 400 o 500 socios. El incremento constante que se evidencia en los precios al por mayor de los insumos indispensables para elaborar el pan, incide en la disminución de las utilidades de los panificadores, menciona Solís, para quien esto representa la merma de un 20 por ciento de sus ganancias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.