Imagen de Google Jackets

COCA-CODO, ELPROYECTO DE LAS DUDAS

Tema(s): En: Hoy 23 mar. 2010, p. 5Resumen: No son novedad los tres problemas centrales que hay alrededor del Coca-Codo Sinclair, principal proyecto de generación eléctrica de este Gobierno: la falta de financiamiento para su construcción, la poca transparencia en el proceso de adjudicación del contrato y la falta de estudios definitivos. Sin embargo, sí fue toda una sorpresa la declaración del ministro de Energía, Miguel Calahorrano, quien acaba de informar que el Gobierno tiene un nuevo esquema de construcción de obras en el país. En declaraciones al suplemento BLANCO Y NEGRO, el funcionario sostuvo que se desarrollarán sobre la marcha los estudios definitivos. En sus propias palabras: "Estudios de prefactibilidad, tiempo muerto; estudios de factibilidad, tiempo muerto; diseño definitivo, tiempo muerto; y recién ahí empiezo la construcción, cuando se tiene todo eso". Pero hay un problema adicional alrededor de Coca-Codo Sinclair: el precio de la obra. Las autoridades del Gobierno hablan de alrededor de US 1 700 millones, que no explican cómo se calculan, si se toma en cuenta que no hay estudios definitivos, solo anteriores, que se hicieron hace muchos años y sobre los cuales se están haciendo las cuentas. Tampoco se sabe si será una obra que generará las ganancias requeridas para hacerla atractiva, ya que hay dudas sobre la producción de energía (fue concebido para 800 MW y ahora, 1 500MW), por falta de caudales durante buena parte del año. Es más, sería positivo comenzar el proyecto desde cero, toda vez que la adjudicación tampoco estuvo excenta de complicaciones. Luego de varios problemas, se quedó en manos de una sola empresa, cuando se suponía que la construiría un consorcio. Las dudas son muchas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 23 mar. 2010, p. 5 Disponible

No son novedad los tres problemas centrales que hay alrededor del Coca-Codo Sinclair, principal proyecto de generación eléctrica de este Gobierno: la falta de financiamiento para su construcción, la poca transparencia en el proceso de adjudicación del contrato y la falta de estudios definitivos. Sin embargo, sí fue toda una sorpresa la declaración del ministro de Energía, Miguel Calahorrano, quien acaba de informar que el Gobierno tiene un nuevo esquema de construcción de obras en el país. En declaraciones al suplemento BLANCO Y NEGRO, el funcionario sostuvo que se desarrollarán sobre la marcha los estudios definitivos. En sus propias palabras: "Estudios de prefactibilidad, tiempo muerto; estudios de factibilidad, tiempo muerto; diseño definitivo, tiempo muerto; y recién ahí empiezo la construcción, cuando se tiene todo eso". Pero hay un problema adicional alrededor de Coca-Codo Sinclair: el precio de la obra. Las autoridades del Gobierno hablan de alrededor de US 1 700 millones, que no explican cómo se calculan, si se toma en cuenta que no hay estudios definitivos, solo anteriores, que se hicieron hace muchos años y sobre los cuales se están haciendo las cuentas. Tampoco se sabe si será una obra que generará las ganancias requeridas para hacerla atractiva, ya que hay dudas sobre la producción de energía (fue concebido para 800 MW y ahora, 1 500MW), por falta de caudales durante buena parte del año. Es más, sería positivo comenzar el proyecto desde cero, toda vez que la adjudicación tampoco estuvo excenta de complicaciones. Luego de varios problemas, se quedó en manos de una sola empresa, cuando se suponía que la construiría un consorcio. Las dudas son muchas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.