Imagen de Google Jackets

EL CAPITAL DEL BCE CAYO POR ORDEN SUPERIOR

Tema(s): En: El Comercio 20 mar. 2010, p. 7Resumen: Por orden del presidente Rafael Correa se transfirieron directamente parte de los recursos patrimoniales del Banco Central (BCE) al Ministerio de Finanzas. El 20 de octubre del 2009, en reunión con varias autoridades del Gobierno, en el BCE, Correa dispuso que se realicen las gestiones respectivas para que se realice dicha transferencia. Así lo indica un informe del BCE remitido a la Superintendencia de Bancos del 10 de noviembre del 2009, en el que solicita un pronunciamiento sobre las inversiones en la banca pública. Estos recursos patrimoniales, según el documento, formaban parte del cuarto Sistema de Otras Operaciones del BCE. Este sistema es parte del balance del BCE, en el cual se registran, según la Ley, el resto de cuentas, incluyendo el patrimonio y las cuentas de resultados. Estos recursos patrimoniales salieron de la cuenta conocida como revalorización del oro, que según el ministro de la Política Económica, Diego Borja, estaba congelada en el cuarto sistema ganando 0,06 por ciento de rentabilidad. Sin embargo, estos recursos no estaban líquidos, debido a que el oro no se vendió y el resultado fue una reducción del capital y las reservas del Banco Central. En octubre del 2009, este rubro era de USD 1 954,9 millones y un después cayó a 679,3 millones. Y se ha mantenido en ese nivel hasta febrero pasado, cuando registró USD 632 millones. En octubre del 2009, la ex gerenta del BCE, Karina Sáenz, y sus técnicos plantearon al Ejecutivo que las utilidades de la revalorización del oro se inviertan en la banca pública, en lugar de transferirlas a Finanzas. Sin embargo, el Ejecutivo no aceptó la propuesta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 20 mar. 2010, p. 7 Disponible

Por orden del presidente Rafael Correa se transfirieron directamente parte de los recursos patrimoniales del Banco Central (BCE) al Ministerio de Finanzas. El 20 de octubre del 2009, en reunión con varias autoridades del Gobierno, en el BCE, Correa dispuso que se realicen las gestiones respectivas para que se realice dicha transferencia. Así lo indica un informe del BCE remitido a la Superintendencia de Bancos del 10 de noviembre del 2009, en el que solicita un pronunciamiento sobre las inversiones en la banca pública. Estos recursos patrimoniales, según el documento, formaban parte del cuarto Sistema de Otras Operaciones del BCE. Este sistema es parte del balance del BCE, en el cual se registran, según la Ley, el resto de cuentas, incluyendo el patrimonio y las cuentas de resultados. Estos recursos patrimoniales salieron de la cuenta conocida como revalorización del oro, que según el ministro de la Política Económica, Diego Borja, estaba congelada en el cuarto sistema ganando 0,06 por ciento de rentabilidad. Sin embargo, estos recursos no estaban líquidos, debido a que el oro no se vendió y el resultado fue una reducción del capital y las reservas del Banco Central. En octubre del 2009, este rubro era de USD 1 954,9 millones y un después cayó a 679,3 millones. Y se ha mantenido en ese nivel hasta febrero pasado, cuando registró USD 632 millones. En octubre del 2009, la ex gerenta del BCE, Karina Sáenz, y sus técnicos plantearon al Ejecutivo que las utilidades de la revalorización del oro se inviertan en la banca pública, en lugar de transferirlas a Finanzas. Sin embargo, el Ejecutivo no aceptó la propuesta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.