Imagen de Google Jackets

CASO DEL CAMPO PALO AZUL ENTRA HOY A AUDIENCIA

Tema(s): En: El Universo 22 mar. 2010, p. 3Resumen: A partir de las 09:30 de hoy, la segunda sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia inicia la audiencia de formulación de cargos en contra de los involucrados en el caso del campo petrolero Palo Azul, operado actualmente por la brasileña Petrobras. Las personas mencionadas en el documento de la Fiscalía suman 29. Pero solo señaló los domicilios de 17: Gustavo Noboa (ex presidente de la República), Raúl Baca, Pablo Terán, Mario Ribadeneira, Rodolfo Barniol, Rosendo Santos, Genaro Peña, Luis Ayala, Miguel Montalvo, Galo Balda, Galo Román, Kléber Peláez, Hugo Chávez, Raúl Salgado, René Ortiz, Jorge Pareja y Jorge Silva. Y se pidió a la Corte que notifique a través del Defensor Público a Francisco Silva, Fernando Lozada, Mario Fiallos, Galo Carrillo, Patricio Sáenz, Eduardo López, Stalin Salgado, Fernando Robalino, Patrick Ford, Ítalo Cedeño y Juan Carlos Bermeo. La polémica en torno a Palo Azul, que busca definir si el campo es unificado (compartido) entre Petroecuador y la brasileña Petrobras, se inició el 9 de enero del 2001, cuando el entonces diputado Antonio Posso presentó una denuncia a la Fiscalía, aduciendo un millonario salvataje petrolero a través de la adjudicación ilegal del campo al consorcio conformado por Cayman y Petromanabí (de la familia Isaías).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 22 mar. 2010, p. 3 Disponible

A partir de las 09:30 de hoy, la segunda sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia inicia la audiencia de formulación de cargos en contra de los involucrados en el caso del campo petrolero Palo Azul, operado actualmente por la brasileña Petrobras. Las personas mencionadas en el documento de la Fiscalía suman 29. Pero solo señaló los domicilios de 17: Gustavo Noboa (ex presidente de la República), Raúl Baca, Pablo Terán, Mario Ribadeneira, Rodolfo Barniol, Rosendo Santos, Genaro Peña, Luis Ayala, Miguel Montalvo, Galo Balda, Galo Román, Kléber Peláez, Hugo Chávez, Raúl Salgado, René Ortiz, Jorge Pareja y Jorge Silva. Y se pidió a la Corte que notifique a través del Defensor Público a Francisco Silva, Fernando Lozada, Mario Fiallos, Galo Carrillo, Patricio Sáenz, Eduardo López, Stalin Salgado, Fernando Robalino, Patrick Ford, Ítalo Cedeño y Juan Carlos Bermeo. La polémica en torno a Palo Azul, que busca definir si el campo es unificado (compartido) entre Petroecuador y la brasileña Petrobras, se inició el 9 de enero del 2001, cuando el entonces diputado Antonio Posso presentó una denuncia a la Fiscalía, aduciendo un millonario salvataje petrolero a través de la adjudicación ilegal del campo al consorcio conformado por Cayman y Petromanabí (de la familia Isaías).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.