Imagen de Google Jackets

EXPLOTACION MINERA ARRANCA EN DOS AÑOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 16 mar. 2010, p. 7Resumen: El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto, reveló que ya existen en el país tres empresas que tienen la autorización necesaria para reiniciar actividades mineras de exploración avanzada: la ecuatoriana ECSA, y las canadienses Kinross Aurelian y Iamgold, cuyas zonas de operación son Mirador, Fruta del Norte y Quimsacocha, respectivamente, ubicadas en la provincia de Zamora-Chinchipe. Al momento estas empresas realizan actividades de investigación científica en los yacimientos mineros. Luego de eso deberán presentar proyectos al Ministerio. Los proyectos serán analizados por el Gobierno, y, en caso de ser satisfactorios, se firmarán los respectivos contratos para las siguientes fases, mismos que deben pasar por autorizaciones, licenciamiento ambiental y una serie de requisitos legales, según la Ley Minera vigente desde el año anterior. Por otra parte, el funcionario indicó que, tras la creación de la Empresa Nacional Minera (Enami EP), el Gobierno busca la conformación de empresas de economía mixta para el sector. Asimismo, Pinto indicó que, hasta mayo, las 2 019 concesiones otorgadas en el país deben realizar una sustitución de títulos para adaptarse a la nueva Ley Minera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 16 mar. 2010, p. 7 Disponible

El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Germánico Pinto, reveló que ya existen en el país tres empresas que tienen la autorización necesaria para reiniciar actividades mineras de exploración avanzada: la ecuatoriana ECSA, y las canadienses Kinross Aurelian y Iamgold, cuyas zonas de operación son Mirador, Fruta del Norte y Quimsacocha, respectivamente, ubicadas en la provincia de Zamora-Chinchipe. Al momento estas empresas realizan actividades de investigación científica en los yacimientos mineros. Luego de eso deberán presentar proyectos al Ministerio. Los proyectos serán analizados por el Gobierno, y, en caso de ser satisfactorios, se firmarán los respectivos contratos para las siguientes fases, mismos que deben pasar por autorizaciones, licenciamiento ambiental y una serie de requisitos legales, según la Ley Minera vigente desde el año anterior. Por otra parte, el funcionario indicó que, tras la creación de la Empresa Nacional Minera (Enami EP), el Gobierno busca la conformación de empresas de economía mixta para el sector. Asimismo, Pinto indicó que, hasta mayo, las 2 019 concesiones otorgadas en el país deben realizar una sustitución de títulos para adaptarse a la nueva Ley Minera.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.