Imagen de Google Jackets

METASTASIS EN ECONOMIA

Por: Tema(s): En: Hoy 15 mar. 2010, p. 4Resumen: Los excesos en todos los ámbitos traen consecuencias, tarde o temprano. Un desorden fiscal expresado en aumentos de gasto por encima de lo racional y técnicamente recomendado produce manifestaciones de inestabilidad no solo en el campo fiscal, sino en toda la economía. La Pro forma de Presupuesto del Gobierno central para este año establece un crecimiento del gasto del 29 por ciento anual frente a la Pro forma de 2009. Esto significa que si la economía crece este año al 3 por ciento, en el mejor de los casos y siendo muy optimista, el gasto del estado estaría aumentando 10 veces más. Es como si una empresa piensa vender 3 por ciento más en este año pero ajusta sus gastos en el 30 por ciento. Esto vuelve a la empresa y al caso del Presupuesto del Estado absolutamente insostenibles en el tiempo, sin importar si el año 2010 llegan a conseguir o no los recursos necesarios. Resulta insólito, por decir lo menos, que ni siquiera un precio del petróleo de 70 por barril resulte suficiente para financiar los gastos del Gobierno cuando hace no muchos años atrás la economía ecuatoriana vivía con menos de 20 el barril y crecía tres veces más rápido, con menor desempleo, con inflación más baja y con financiamiento externo suficiente. Nos acostumbramos a vivir como millonarios y, cuando tenemos que vivir "solo como ricos", ya no lo podemos hacer. Con 66 el barril que fija el Presupuesto, el Estado sigue con un hueco superior a los 3 000 millones, siendo también optimista, y no encuentra quién le preste. El dogmatismo ideológico enceguece al Gobierno. No ve con claridad el impacto de sus actos como han sido sus malos colaboradores, cercanos a grupos irregulares, sus atenciones excesivas con regímenes internacionalmente cuestionados, como es el caso de Irán, y sus acuerdos peligrosos con instituciones también de dudosa reputación. Estos actos, sin duda alguna, fueron base para la reciente decisión de incluir al Ecuador en la lista de países no colaboradores en la lucha contra el narcotráfico. Lo actuado complica toda la economía. El cáncer se dispersa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 15 mar. 2010, p. 4 Disponible

Los excesos en todos los ámbitos traen consecuencias, tarde o temprano. Un desorden fiscal expresado en aumentos de gasto por encima de lo racional y técnicamente recomendado produce manifestaciones de inestabilidad no solo en el campo fiscal, sino en toda la economía. La Pro forma de Presupuesto del Gobierno central para este año establece un crecimiento del gasto del 29 por ciento anual frente a la Pro forma de 2009. Esto significa que si la economía crece este año al 3 por ciento, en el mejor de los casos y siendo muy optimista, el gasto del estado estaría aumentando 10 veces más. Es como si una empresa piensa vender 3 por ciento más en este año pero ajusta sus gastos en el 30 por ciento. Esto vuelve a la empresa y al caso del Presupuesto del Estado absolutamente insostenibles en el tiempo, sin importar si el año 2010 llegan a conseguir o no los recursos necesarios. Resulta insólito, por decir lo menos, que ni siquiera un precio del petróleo de 70 por barril resulte suficiente para financiar los gastos del Gobierno cuando hace no muchos años atrás la economía ecuatoriana vivía con menos de 20 el barril y crecía tres veces más rápido, con menor desempleo, con inflación más baja y con financiamiento externo suficiente. Nos acostumbramos a vivir como millonarios y, cuando tenemos que vivir "solo como ricos", ya no lo podemos hacer. Con 66 el barril que fija el Presupuesto, el Estado sigue con un hueco superior a los 3 000 millones, siendo también optimista, y no encuentra quién le preste. El dogmatismo ideológico enceguece al Gobierno. No ve con claridad el impacto de sus actos como han sido sus malos colaboradores, cercanos a grupos irregulares, sus atenciones excesivas con regímenes internacionalmente cuestionados, como es el caso de Irán, y sus acuerdos peligrosos con instituciones también de dudosa reputación. Estos actos, sin duda alguna, fueron base para la reciente decisión de incluir al Ecuador en la lista de países no colaboradores en la lucha contra el narcotráfico. Lo actuado complica toda la economía. El cáncer se dispersa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.