Imagen de Google Jackets

MINERAS CON PERMISO PARA OPERAR

Tema(s): En: Expreso 2 mar. 2010, p. 7Resumen: La minería tiene vía libre para desarrollarse en el Ecuador. Las autoridades mineras concedieron la habilitación a las empresas Kinross-Aurelian, Ecuacorriente y Cóndor Gold para reiniciar las actividades de exploración avanzada en los grandes proyectos. Las compañías obtuvieron el permiso una vez que presentaron los requisitos establecidos por la Ley de Minería, la cual determina que para realizar exploración minera avanzada, estas deben presentar el "plan de manejo ambiental", que fue aprobado por el Ministerio de Ambiente. También se les otorgó el permiso de uso de agua, emitido por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). Este es un paso gigante para el inicio de la actividad en el país, ya que la autorización permite ejecutar actividades de prospectiva y exploración minera. Según los técnicos de la Subsecretaría de Minas, queda pendiente el permiso para la explotación de minas a gran escala, el cual se extenderá una vez que las compañías internacionales presenten los requisitos establecidos por la Ley. A la par, la Empresa Nacional Minera (Enami EP) también inició actividades de exploración en ocho proyectos a gran escala. Para la explotación de minerales, la Enami EP pretende conformar, este año, una empresa binacional con Venezuela y establecer una alianza estratégica con Codelco de Chile para proyectos de extracción de cobre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 mar. 2010, p. 7 Disponible

La minería tiene vía libre para desarrollarse en el Ecuador. Las autoridades mineras concedieron la habilitación a las empresas Kinross-Aurelian, Ecuacorriente y Cóndor Gold para reiniciar las actividades de exploración avanzada en los grandes proyectos. Las compañías obtuvieron el permiso una vez que presentaron los requisitos establecidos por la Ley de Minería, la cual determina que para realizar exploración minera avanzada, estas deben presentar el "plan de manejo ambiental", que fue aprobado por el Ministerio de Ambiente. También se les otorgó el permiso de uso de agua, emitido por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). Este es un paso gigante para el inicio de la actividad en el país, ya que la autorización permite ejecutar actividades de prospectiva y exploración minera. Según los técnicos de la Subsecretaría de Minas, queda pendiente el permiso para la explotación de minas a gran escala, el cual se extenderá una vez que las compañías internacionales presenten los requisitos establecidos por la Ley. A la par, la Empresa Nacional Minera (Enami EP) también inició actividades de exploración en ocho proyectos a gran escala. Para la explotación de minerales, la Enami EP pretende conformar, este año, una empresa binacional con Venezuela y establecer una alianza estratégica con Codelco de Chile para proyectos de extracción de cobre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.