Imagen de Google Jackets

LA ECONOMIA DEL YASUNI

Por: Tema(s): En: El Universo 20 feb. 2010, p.Resumen: Es un tema importante que debemos seguir discutiendo. Pero además porque hay un trasfondo económico importante. 1) Se ha valorado en 7.000 millones de dólares lo que el país podría recibir como ganancia del campo ITT (no ingreso, ganancia). Para dejar el crudo en tierra en lugar de explotarlo, pediríamos a los países desarrollados una contribución de 3.500 millones de dólares y nosotros aportaríamos la otra mitad (eso es la corresponsabilidad que cada uno asume con el planeta... 2) Al retirar oferta de crudo del mercado (el Yasuní es mundialmente poco, pero si la propuesta se amplia a otras zonas y países pueden adquirir una dimensión importante) lo que vamos a ver es un incremento del precio del petróleo en el mundo, lo que también va a mandar la señal correcta: debemos desarrollar otras tecnologías menos contaminantes y menos dependientes en recursos no renovables. Hay que ir ampliando esta iniciativa y mejorarla. (Tomado de la página web).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 20 feb. 2010, p. Disponible

Es un tema importante que debemos seguir discutiendo. Pero además porque hay un trasfondo económico importante. 1) Se ha valorado en 7.000 millones de dólares lo que el país podría recibir como ganancia del campo ITT (no ingreso, ganancia). Para dejar el crudo en tierra en lugar de explotarlo, pediríamos a los países desarrollados una contribución de 3.500 millones de dólares y nosotros aportaríamos la otra mitad (eso es la corresponsabilidad que cada uno asume con el planeta... 2) Al retirar oferta de crudo del mercado (el Yasuní es mundialmente poco, pero si la propuesta se amplia a otras zonas y países pueden adquirir una dimensión importante) lo que vamos a ver es un incremento del precio del petróleo en el mundo, lo que también va a mandar la señal correcta: debemos desarrollar otras tecnologías menos contaminantes y menos dependientes en recursos no renovables. Hay que ir ampliando esta iniciativa y mejorarla. (Tomado de la página web).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.