Imagen de Google Jackets

EL RUMBO DE PETROECUADOR TRAS SALIDA DE LOS MARINOS

Por: Tema(s): En: Hoy 17 feb. 2010, p. 1Resumen: A lo largo de este mes y hasta mediados de marzo, se completará la salida de los marinos de Petroecuador, que han estado a cargo de la petrolera estatal dos años. Es necesario que haya una rendición de cuentas de la administración naval en este período. Por más de una década, la estatal petrolera no ha logrado revertir, en los sucesivos Gobiernos, la declinante tendencia en la producción de crudo. Tampoco se lo ha conseguido hasta el momento. No se conoce aún el nuevo rumbo de Petroecuador. Desde hace años, se han anunciado cambios para dar una estructura ágil y moderna a la estatal, pero sigue sin conseguirse ese objetivo y con el lastre de un manejo con intereses políticos antes que técnicos. Conseguir la mayor eficacia en la administración de la estatal petrolera y optimizar la producción estatal y las de empresas privadas son objetivos de la mayor importancia para la economía ecuatoriana, con una alta dependencia de los ingresos petroleros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 17 feb. 2010, p. 1 Disponible

A lo largo de este mes y hasta mediados de marzo, se completará la salida de los marinos de Petroecuador, que han estado a cargo de la petrolera estatal dos años. Es necesario que haya una rendición de cuentas de la administración naval en este período. Por más de una década, la estatal petrolera no ha logrado revertir, en los sucesivos Gobiernos, la declinante tendencia en la producción de crudo. Tampoco se lo ha conseguido hasta el momento. No se conoce aún el nuevo rumbo de Petroecuador. Desde hace años, se han anunciado cambios para dar una estructura ágil y moderna a la estatal, pero sigue sin conseguirse ese objetivo y con el lastre de un manejo con intereses políticos antes que técnicos. Conseguir la mayor eficacia en la administración de la estatal petrolera y optimizar la producción estatal y las de empresas privadas son objetivos de la mayor importancia para la economía ecuatoriana, con una alta dependencia de los ingresos petroleros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.