Imagen de Google Jackets

MAS DE DIEZ FIRMAS FUERON EN DOS MESES A BOLSAS DE VALORES

Tema(s): En: El Universo 8 feb. 2010, p. 10Resumen: Una embotelladora de gaseosas, un ingenio azucarero, dos bancos, un almacén de electrodomésticos y otras industrias están en la lista de más de diez firmas que en los últimos dos meses registraron operaciones en las bolsas de Valores de Quito y Guayaquil. A través de emisiones de obligaciones, papeles comerciales y titularizaciones este grupo de compañías ha inscrito entre diciembre y enero de este año más de 550 millones de dólares en estas operaciones, que representan un mayor movimiento frente a similares periodos anteriores. Todos estos instrumentos (de deuda) constituyen mecanismos que usan las empresas emisoras a fin obtener, a través de inversionistas públicos y privados, recursos para el financiamiento de sus operaciones o planes de expansión. Según Patricio Peña, presidente de la Bolsa de Valores de Quito, este comportamiento 'inusual' en el mercado bursátil se debe a que cada vez es más difícil acceder a una operación de crédito en las entidades financieras y, si se las obtiene, los plazos son cortos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 8 feb. 2010, p. 10 Disponible

Una embotelladora de gaseosas, un ingenio azucarero, dos bancos, un almacén de electrodomésticos y otras industrias están en la lista de más de diez firmas que en los últimos dos meses registraron operaciones en las bolsas de Valores de Quito y Guayaquil. A través de emisiones de obligaciones, papeles comerciales y titularizaciones este grupo de compañías ha inscrito entre diciembre y enero de este año más de 550 millones de dólares en estas operaciones, que representan un mayor movimiento frente a similares periodos anteriores. Todos estos instrumentos (de deuda) constituyen mecanismos que usan las empresas emisoras a fin obtener, a través de inversionistas públicos y privados, recursos para el financiamiento de sus operaciones o planes de expansión. Según Patricio Peña, presidente de la Bolsa de Valores de Quito, este comportamiento 'inusual' en el mercado bursátil se debe a que cada vez es más difícil acceder a una operación de crédito en las entidades financieras y, si se las obtiene, los plazos son cortos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.