Imagen de Google Jackets

LEY ADUANERA TIENE REPAROS EN GREMIOS

Tema(s): En: El Universo 2 feb. 2010, p. 4Resumen: La incorporación de un régimen sancionador más rígido, la eliminación del Directorio y la limitada participación empresarial son algunos de los temas del nuevo proyecto de Ley Orgánica de Aduanas que preocupan al sector privado. Gabriela Uquillas, asesora de la Cámara de Comercio de Guayaquil, explicó que no están en contra de sanciones, pero sí tienen inquietudes por sanciones que se muestran rigurosas, inclusive con inconvenientes que corresponden a situaciones propias de la operación. De aprobarse la ley, una multa mínima por falta reglamentaria, que podría ser por un error en los documentos, pasará de 26 a más de 110. Otro aspecto que genera reparos es la eliminación del directorio, en el que tiene representación el sector privado. Uquillas manifestó que la empresa privada debería participar en una instancia, ya sea de consulta o asesoría. Por otro lado, los agentes de aduana, a más de las multas, tienen inquietudes por la responsabilidad que se extiende hacia ellos. María Teresa Bueno, de la Asociación de Agentes, aseguró que se debe delimitar el papel del agente. Mañana, la Aduana presentará el proyecto de ley ante empresarios de Quito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 2 feb. 2010, p. 4 Disponible

La incorporación de un régimen sancionador más rígido, la eliminación del Directorio y la limitada participación empresarial son algunos de los temas del nuevo proyecto de Ley Orgánica de Aduanas que preocupan al sector privado. Gabriela Uquillas, asesora de la Cámara de Comercio de Guayaquil, explicó que no están en contra de sanciones, pero sí tienen inquietudes por sanciones que se muestran rigurosas, inclusive con inconvenientes que corresponden a situaciones propias de la operación. De aprobarse la ley, una multa mínima por falta reglamentaria, que podría ser por un error en los documentos, pasará de 26 a más de 110. Otro aspecto que genera reparos es la eliminación del directorio, en el que tiene representación el sector privado. Uquillas manifestó que la empresa privada debería participar en una instancia, ya sea de consulta o asesoría. Por otro lado, los agentes de aduana, a más de las multas, tienen inquietudes por la responsabilidad que se extiende hacia ellos. María Teresa Bueno, de la Asociación de Agentes, aseguró que se debe delimitar el papel del agente. Mañana, la Aduana presentará el proyecto de ley ante empresarios de Quito.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.