Imagen de Google Jackets

BERNANKE CALMA A LOS MERCADOS, PERO AUN NO A LA ECONOMIA

Tema(s): En: El Comercio 31 ene. 2010, p. 9Resumen: Tras enfrentar la oposición más dura que cualquier nominado a la jefatura de la Reserva Federal haya visto en 32 años, Bernanke recibió el jueves pasado el apoyo de 70 senadores y el voto contrario de otros 30 para asegurarse un segundo período de cuatro años. Bernanke asumió a inicios de 2006 la presidencia de la FED, con la promesa de seguir los pasos de su antecesor, Alan Greenspan, y de dar más transparencia a una institución tradicionalmente hermética. Su primer período de cuatro años vence hoy. Ante la devastadora crisis financiera, debió desplegar políticas audaces que nunca habían sido intentadas por los bancos centrales, en lo que resultó ser un esfuerzo exitoso para evitar el colapso de los mercados financieros. Si bien antes de la crisis formó parte del consenso que defendía no regular demasiado a los mercados, su pensamiento creativo durante las turbulencias le permitió ganarse un respeto, a tal punto que la decisión del presidente Barack Obama, de nominarlo para un segundo mandato, no fue mayor sorpresa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 31 ene. 2010, p. 9 Disponible

Tras enfrentar la oposición más dura que cualquier nominado a la jefatura de la Reserva Federal haya visto en 32 años, Bernanke recibió el jueves pasado el apoyo de 70 senadores y el voto contrario de otros 30 para asegurarse un segundo período de cuatro años. Bernanke asumió a inicios de 2006 la presidencia de la FED, con la promesa de seguir los pasos de su antecesor, Alan Greenspan, y de dar más transparencia a una institución tradicionalmente hermética. Su primer período de cuatro años vence hoy. Ante la devastadora crisis financiera, debió desplegar políticas audaces que nunca habían sido intentadas por los bancos centrales, en lo que resultó ser un esfuerzo exitoso para evitar el colapso de los mercados financieros. Si bien antes de la crisis formó parte del consenso que defendía no regular demasiado a los mercados, su pensamiento creativo durante las turbulencias le permitió ganarse un respeto, a tal punto que la decisión del presidente Barack Obama, de nominarlo para un segundo mandato, no fue mayor sorpresa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.