Imagen de Google Jackets

ECUADOR DEFINE SUS PRODUCTOS PARA EL SUCRE

Tema(s): En: El Telégrafo 30 ene. 2010, p. 09Resumen: Ecuador está inmerso en un proceso de definición de los productos que se regirán por el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda que, por el momento, se usará en el comercio de este país con Cuba, Venezuela y Nicaragua, en el marco de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). La ministra coordinadora de la Producción y Empleo, Nathalie Cely, dijo a la agencia pública Andes que los bienes que se han tomado en consideración para esta etapa son aquellos que mantienen un "comercio histórico" en los países miembros de la ALBA. Cely elaboró una propuesta inicial que ha sido remitida para el análisis de los ministerios de Coordinación de la Política Económica y de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración que deberán definir en los próximos días los productos de importación y exportación que arrancarán con el proceso. El ministro coordinador de la Política Económica de Ecuador, Diego Borja, explicó que al principio se establecerán pocos productos, pero "en la medida que avanza el proceso" se incluirán otros de manera paulatina.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 30 ene. 2010, p. 09 Disponible

Ecuador está inmerso en un proceso de definición de los productos que se regirán por el Sistema Único de Compensación Regional (Sucre), moneda que, por el momento, se usará en el comercio de este país con Cuba, Venezuela y Nicaragua, en el marco de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). La ministra coordinadora de la Producción y Empleo, Nathalie Cely, dijo a la agencia pública Andes que los bienes que se han tomado en consideración para esta etapa son aquellos que mantienen un "comercio histórico" en los países miembros de la ALBA. Cely elaboró una propuesta inicial que ha sido remitida para el análisis de los ministerios de Coordinación de la Política Económica y de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración que deberán definir en los próximos días los productos de importación y exportación que arrancarán con el proceso. El ministro coordinador de la Política Económica de Ecuador, Diego Borja, explicó que al principio se establecerán pocos productos, pero "en la medida que avanza el proceso" se incluirán otros de manera paulatina.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.