Imagen de Google Jackets

CORREA CRITICA STATUS DE AREA PROTEGIDA

Tema(s): En: El Telégrafo 25 ene. 2010, p. 04Resumen: Tras reiterar su compromiso de retomar las negociaciones para impulsar el proyecto Yasuní-ITT, el presidente de la República, Rafael Correa, dijo ayer que hubo errores en la negociación para el fideicomiso que administrará los recursos que recibirá Ecuador como compensación por mantener el crudo bajo tierra. En su enlace radial 156, que se efectuó en el Palacio de Carondelet, el Jefe de Estado señaló que en el fideicomiso que presentó el equipo negociador decía, entre otras cosas, que los fondos serán administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). "Nunca entendieron el concepto", dijo Correa, al referirse a los ex negociadores, con relación a que, de acuerdo con el fideicomiso, se pretendía que los receptores de los fondos sean organizaciones privadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 25 ene. 2010, p. 04 Disponible

Tras reiterar su compromiso de retomar las negociaciones para impulsar el proyecto Yasuní-ITT, el presidente de la República, Rafael Correa, dijo ayer que hubo errores en la negociación para el fideicomiso que administrará los recursos que recibirá Ecuador como compensación por mantener el crudo bajo tierra. En su enlace radial 156, que se efectuó en el Palacio de Carondelet, el Jefe de Estado señaló que en el fideicomiso que presentó el equipo negociador decía, entre otras cosas, que los fondos serán administrados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). "Nunca entendieron el concepto", dijo Correa, al referirse a los ex negociadores, con relación a que, de acuerdo con el fideicomiso, se pretendía que los receptores de los fondos sean organizaciones privadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.