Imagen de Google Jackets

ESPINOSA TOMA EL MANDO EN EL PROYECTO ITT

Tema(s): En: El Telégrafo 22 ene. 2010, p. 05Resumen: El Gobierno intenta rearmar su estrategia para manejar la iniciativa Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). El primer paso se dio ayer con la designación de María Fernanda Espinosa, ministra de Patrimonio Natural, quien encabezará el Consejo Administrativo. Esta entidad conseguirá el financiamiento para mantener el crudo bajo tierra en la zona del Parque Nacional Yasuní. Hace dos semanas el equipo que trabajaba en esta tarea se desintegró como respuesta a las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa. El primero que salió fue Roque Sevilla, quien dirigió el Consejo. Siguieron Yolanda Kakabadse y el canciller Fánder Falconí. Espinosa intentará retomar el trabajo que, en palabras de Sevilla, permitió comprometer a los países contribuyentes con recursos entre 1.491 millones y 1.751 millones de dólares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 ene. 2010, p. 05 Disponible

El Gobierno intenta rearmar su estrategia para manejar la iniciativa Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT). El primer paso se dio ayer con la designación de María Fernanda Espinosa, ministra de Patrimonio Natural, quien encabezará el Consejo Administrativo. Esta entidad conseguirá el financiamiento para mantener el crudo bajo tierra en la zona del Parque Nacional Yasuní. Hace dos semanas el equipo que trabajaba en esta tarea se desintegró como respuesta a las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa. El primero que salió fue Roque Sevilla, quien dirigió el Consejo. Siguieron Yolanda Kakabadse y el canciller Fánder Falconí. Espinosa intentará retomar el trabajo que, en palabras de Sevilla, permitió comprometer a los países contribuyentes con recursos entre 1.491 millones y 1.751 millones de dólares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.