Imagen de Google Jackets

NO NECESITAMOS EXPLORAR EL ITT

Por: Tema(s): En: El Comercio 17 ene. 2010, p. 10Resumen: El ITT es un campo petrolero que tiene 850 millones de barriles de crudo pesado. El Ecuador no necesita explotar ese petróleo; hay buenas razones económicas para no hacerlo. Y si a eso se suma que al extraerlo se podría dañar al parque natural del Yasuní, simplemente lo que hay que hacer es dejar ese crudo donde está, nos den o no nos den plata del extranjero. Primero, nuestro país viene sufriendo desde hace más de tres décadas la llamada "maldición de los recursos naturales". Esa maldición consiste en que tenemos gobiernos que disponen de importantes cantidades de dinero sin necesidad de cobrar impuestos y que pueden dedicar muchos de esos recursos a gastos clientelares, que no aportan al desarrollo del país pero sí a la popularidad de los gobernantes de turno. En segundo lugar, suponiendo que realmente necesitáramos más plata del petróleo, tampoco es imperativo sacarlo del Yasuní. Una explotación más eficiente de los campos actualmente en producción nos permitiría aumentar significativamente su producción. Y en tercer lugar, si algún día, en unos 20 ó 30 años, el petróleo de los campos actuales se agota, se podría pensar en explotar el crudo del ITT, claro que con una tecnología mucho más limpia y menos contaminante de la que disponemos hoy. En resumen, para desarrollarse, el país no necesita sacar el crudo del Yasuní. Dejar, por un par de décadas, ese petróleo donde está no es mala idea y hasta puede ser conveniente para que el Ecuador realmente progrese. Y esto es válido aunque no nos paguen por hacerlo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 ene. 2010, p. 10 Disponible

El ITT es un campo petrolero que tiene 850 millones de barriles de crudo pesado. El Ecuador no necesita explotar ese petróleo; hay buenas razones económicas para no hacerlo. Y si a eso se suma que al extraerlo se podría dañar al parque natural del Yasuní, simplemente lo que hay que hacer es dejar ese crudo donde está, nos den o no nos den plata del extranjero. Primero, nuestro país viene sufriendo desde hace más de tres décadas la llamada "maldición de los recursos naturales". Esa maldición consiste en que tenemos gobiernos que disponen de importantes cantidades de dinero sin necesidad de cobrar impuestos y que pueden dedicar muchos de esos recursos a gastos clientelares, que no aportan al desarrollo del país pero sí a la popularidad de los gobernantes de turno. En segundo lugar, suponiendo que realmente necesitáramos más plata del petróleo, tampoco es imperativo sacarlo del Yasuní. Una explotación más eficiente de los campos actualmente en producción nos permitiría aumentar significativamente su producción. Y en tercer lugar, si algún día, en unos 20 ó 30 años, el petróleo de los campos actuales se agota, se podría pensar en explotar el crudo del ITT, claro que con una tecnología mucho más limpia y menos contaminante de la que disponemos hoy. En resumen, para desarrollarse, el país no necesita sacar el crudo del Yasuní. Dejar, por un par de décadas, ese petróleo donde está no es mala idea y hasta puede ser conveniente para que el Ecuador realmente progrese. Y esto es válido aunque no nos paguen por hacerlo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.