Imagen de Google Jackets

PROPUESTA DE POLITICA LABORAL NO CONVENCE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 18 ene. 2010, p. 4Resumen: La propuesta de política salarial presentada por el Gobierno no termina de convencer a los sectores involucrados. Según documentos oficiales, el objetivo general del proyecto es impulsar el empleo, con un salario digno, en un marco de justicia y buenas prácticas laborales. Lograr esto es difícil con la propuesta gobiernista, según los trabajadores y expertos en el tema laboral. En criterio del especialista en relaciones laborales Andrés Páez (asambleísta de la ID), la propuesta no puede considerarse como una verdadera política salarial, ya que los cambios que plantea son contrarios a los intereses de los trabajadores. La semana pasada, en la Asamblea Nacional, el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, dijo que la mensualización incentivará el ahorro por parte de los trabajadores, ya que los recursos "extras" correspondientes a los décimos podrían colocarlos en los bancos y ganar intereses. Al respecto, Sergio Sevilla, de la Federación de Trabajadores de los Consejos Provinciales del País (Fenacope), señala que eso no es más que una salida del Gobierno ante la incapacidad de instaurar el "salario de la dignidad" (320) anunciado por el presidente Rafael Correa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 18 ene. 2010, p. 4 Disponible

La propuesta de política salarial presentada por el Gobierno no termina de convencer a los sectores involucrados. Según documentos oficiales, el objetivo general del proyecto es impulsar el empleo, con un salario digno, en un marco de justicia y buenas prácticas laborales. Lograr esto es difícil con la propuesta gobiernista, según los trabajadores y expertos en el tema laboral. En criterio del especialista en relaciones laborales Andrés Páez (asambleísta de la ID), la propuesta no puede considerarse como una verdadera política salarial, ya que los cambios que plantea son contrarios a los intereses de los trabajadores. La semana pasada, en la Asamblea Nacional, el ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinosa, dijo que la mensualización incentivará el ahorro por parte de los trabajadores, ya que los recursos "extras" correspondientes a los décimos podrían colocarlos en los bancos y ganar intereses. Al respecto, Sergio Sevilla, de la Federación de Trabajadores de los Consejos Provinciales del País (Fenacope), señala que eso no es más que una salida del Gobierno ante la incapacidad de instaurar el "salario de la dignidad" (320) anunciado por el presidente Rafael Correa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.