Imagen de Google Jackets

EL ECONOMISTA QUE DESAFIO EL PODER DE LOS ESPOSOS KIRCHNER

Tema(s): En: El Comercio 11 ene. 2010, p. 11Resumen: Su negativa de entregar USD 6 500 millones del Tesoro para el pago de deuda soberana argentina lo catapultó a las primeras planas, la semana pasada. A causa de su decisión, la institucionalidad argentina se tambalea, el Congreso prepara una reunión extraordinaria esta semana y la presidenta Cristina Fernández mueve todas sus influencias para forzarlo a cumplir su voluntad. Él es Martín Redrado, un economista de 48 años, que dirige desde el 2004 el Banco Central argentino y que resultó ser un inesperado enemigo para el gobierno de los esposos Kirchner. Es parco con las declaraciones. "Vuelvo al trabajo, se hizo justicia", fue todo lo que dijo cuando el viernes fue restituido en su cargo. Hasta ahora había seguido a pie juntillas los lineamientos políticos del kirchnerismo. Por ejemplo, pagó al contado y con reservas de USD 9 810 millones al Fondo Monetario Internacional en 2005; pero cinco años después se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los Kirchner.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 ene. 2010, p. 11 Disponible

Su negativa de entregar USD 6 500 millones del Tesoro para el pago de deuda soberana argentina lo catapultó a las primeras planas, la semana pasada. A causa de su decisión, la institucionalidad argentina se tambalea, el Congreso prepara una reunión extraordinaria esta semana y la presidenta Cristina Fernández mueve todas sus influencias para forzarlo a cumplir su voluntad. Él es Martín Redrado, un economista de 48 años, que dirige desde el 2004 el Banco Central argentino y que resultó ser un inesperado enemigo para el gobierno de los esposos Kirchner. Es parco con las declaraciones. "Vuelvo al trabajo, se hizo justicia", fue todo lo que dijo cuando el viernes fue restituido en su cargo. Hasta ahora había seguido a pie juntillas los lineamientos políticos del kirchnerismo. Por ejemplo, pagó al contado y con reservas de USD 9 810 millones al Fondo Monetario Internacional en 2005; pero cinco años después se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los Kirchner.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.