Imagen de Google Jackets

PRODUCTORES QUIEREN UNA LECHE MAS CARA

Tema(s): En: El Telégrafo 26 dic. 2009, p. 08Resumen: Asociaciones de ganaderos del país han solicitado al titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca que revise el precio fijado para el litro de leche. Actualmente, el consumidor paga 65 centavos de dólar por cada litro del producto, pero este podría subir hasta 78 centavos si el Gobierno acepta las propuestas presentadas por el sector lácteo. Es la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos la que plantea pasar de los 65 a los 78 centavos por litro. El presidente del gremio, Paul Olsen, señaló que la mencionada propuesta se sustenta en un análisis de costos elaborado por la Asociación Holstein del Ecuador. "El precio no se revisa desde hace casi dos años, mientras que los insumos, el alimento balanceado y la mano de obra han subido varias veces", dijo. De allí que insisten en que el precio de venta no cubre los costos de producción. Manifestaron que este aumento no tendrá un impacto en la población. Con esta propuesta -aseguró Olsen- el precio que el productor recibiría en finca sería de 42,90 centavos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 26 dic. 2009, p. 08 Disponible

Asociaciones de ganaderos del país han solicitado al titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca que revise el precio fijado para el litro de leche. Actualmente, el consumidor paga 65 centavos de dólar por cada litro del producto, pero este podría subir hasta 78 centavos si el Gobierno acepta las propuestas presentadas por el sector lácteo. Es la Asociación de Ganaderos del Litoral y Galápagos la que plantea pasar de los 65 a los 78 centavos por litro. El presidente del gremio, Paul Olsen, señaló que la mencionada propuesta se sustenta en un análisis de costos elaborado por la Asociación Holstein del Ecuador. "El precio no se revisa desde hace casi dos años, mientras que los insumos, el alimento balanceado y la mano de obra han subido varias veces", dijo. De allí que insisten en que el precio de venta no cubre los costos de producción. Manifestaron que este aumento no tendrá un impacto en la población. Con esta propuesta -aseguró Olsen- el precio que el productor recibiría en finca sería de 42,90 centavos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.