Imagen de Google Jackets

SUPERTEL CERRO TELEAMAZONAS DURANTE TRES DIAS DESDE AYER

Tema(s): En: El Universo 23 dic. 2009, p. 2Resumen: A las 17:08 de ayer salió del aire el canal de televisión Teleamazonas una vez que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPERTEL) resolvió suspender las emisiones de la estación por 72 horas (tres días). El organismo justificó la resolución al señalar que la televisora, transmitió en el noticiero '24 Horas', emisión nocturna, el día 22 de mayo del 2009, una noticia basada en supuestos respecto a que "la exploración de gas en la isla Puná preocupa a sus habitantes, ya que el 90 por ciento vive de la pesca, y se les había comunicado que ese trabajo quedará suspendido por alrededor de seis meses". Para la Supertel, el canal (Teleamazonas), con la difusión de esta noticia violó el artículo 18, numeral 1, de la Constitución que establece el derecho de todas las personas, en forma individual o colectiva a "buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna contextualizada, plural, sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general y con responsabilidad ulterior".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 23 dic. 2009, p. 2 Disponible

A las 17:08 de ayer salió del aire el canal de televisión Teleamazonas una vez que la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUPERTEL) resolvió suspender las emisiones de la estación por 72 horas (tres días). El organismo justificó la resolución al señalar que la televisora, transmitió en el noticiero '24 Horas', emisión nocturna, el día 22 de mayo del 2009, una noticia basada en supuestos respecto a que "la exploración de gas en la isla Puná preocupa a sus habitantes, ya que el 90 por ciento vive de la pesca, y se les había comunicado que ese trabajo quedará suspendido por alrededor de seis meses". Para la Supertel, el canal (Teleamazonas), con la difusión de esta noticia violó el artículo 18, numeral 1, de la Constitución que establece el derecho de todas las personas, en forma individual o colectiva a "buscar, recibir, intercambiar, producir y difundir información veraz, verificada, oportuna contextualizada, plural, sin censura previa acerca de los hechos, acontecimientos y procesos de interés general y con responsabilidad ulterior".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.