Imagen de Google Jackets

CRISIS ENERGETICA,SIN SOLUCION A LA VISTA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 dic. 2009, p. 7Resumen: Las condiciones energéticas del país continúan siendo críticas a pesar de que el Gobierno invirtió 245 millones en la adquisición de equipos para controlar la crisis. Además, el Gobierno ha debido costear la nueva negociación que el ministro encargado de Electricidad, Miguel Calahorrano, llegó con Colombia para que el país vecino envíe entre 750 y 1 000 megavatios hora (Mw/h) al día al Sistema Nacional Interconectado. "Los apagones podrían extenderse hasta enero de 2010", aseguró el ministro de Coordinación de los Sectores Estratégicos, Galo Borja, quien indicó que el Régimen está haciendo todo lo posible para que los racionamientos se suspendan durante tres días en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 dic. 2009, p. 7 Disponible

Las condiciones energéticas del país continúan siendo críticas a pesar de que el Gobierno invirtió 245 millones en la adquisición de equipos para controlar la crisis. Además, el Gobierno ha debido costear la nueva negociación que el ministro encargado de Electricidad, Miguel Calahorrano, llegó con Colombia para que el país vecino envíe entre 750 y 1 000 megavatios hora (Mw/h) al día al Sistema Nacional Interconectado. "Los apagones podrían extenderse hasta enero de 2010", aseguró el ministro de Coordinación de los Sectores Estratégicos, Galo Borja, quien indicó que el Régimen está haciendo todo lo posible para que los racionamientos se suspendan durante tres días en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.