Imagen de Google Jackets

EL PAIS NECESITA 7.000 MW PARA ILUMINAR LA NAVIDAD

Tema(s): En: Expreso 22 dic. 2009, p. 7Resumen: Las empresas distribuidoras de electricidad del país no incluyen en su cronograma de racionamientos de energía a los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre. El Ministerio de Electricidad ratificó que en esas fechas todos los hogares ecuatorianos tendrán luz eléctrica. Pero esto no significa que se ha logrado superar la crisis energética, pues el déficit continúa. Lo que ocurrirá es que durante el feriado el sector industrial dejará de consumir alrededor de 3.000 megavatios hora: durante Navidad y fin de año las industrias no trabajan. Paralelamente, las empresas eléctricas suspenderán el alumbrado público en zonas estratégicas donde no hay movimiento por las noches. No todas las calles quedarán a oscuras, porque en las zonas residenciales sí habrá alumbrado, según anunció el Ministerio. La idea de esta medida es liberar alrededor de 2.000 megavatios hora. La central hidroeléctrica Paute, además, ahorró energía el último fin de semana, por lo que el embalse se ubicó ayer en los 1.979 metros sobre el nivel del mar. Paute funciona ahora solo con el caudal de ingreso, para que la reserva de agua se mantenga intacta. Esa energía será utilizada durante los días de Navidad para evitar los racionamientos. Desde hoy, mientras tanto, comenzarán a llegar unos 800 megavatios hora de electricidad colombiana tras el acuerdo pactado el viernes anterior entre los ministros de Electricidad de Ecuador y Colombia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 22 dic. 2009, p. 7 Disponible

Las empresas distribuidoras de electricidad del país no incluyen en su cronograma de racionamientos de energía a los días 24, 25, 26 y 27 de diciembre. El Ministerio de Electricidad ratificó que en esas fechas todos los hogares ecuatorianos tendrán luz eléctrica. Pero esto no significa que se ha logrado superar la crisis energética, pues el déficit continúa. Lo que ocurrirá es que durante el feriado el sector industrial dejará de consumir alrededor de 3.000 megavatios hora: durante Navidad y fin de año las industrias no trabajan. Paralelamente, las empresas eléctricas suspenderán el alumbrado público en zonas estratégicas donde no hay movimiento por las noches. No todas las calles quedarán a oscuras, porque en las zonas residenciales sí habrá alumbrado, según anunció el Ministerio. La idea de esta medida es liberar alrededor de 2.000 megavatios hora. La central hidroeléctrica Paute, además, ahorró energía el último fin de semana, por lo que el embalse se ubicó ayer en los 1.979 metros sobre el nivel del mar. Paute funciona ahora solo con el caudal de ingreso, para que la reserva de agua se mantenga intacta. Esa energía será utilizada durante los días de Navidad para evitar los racionamientos. Desde hoy, mientras tanto, comenzarán a llegar unos 800 megavatios hora de electricidad colombiana tras el acuerdo pactado el viernes anterior entre los ministros de Electricidad de Ecuador y Colombia.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.