Imagen de Google Jackets

LA 'MISION CUMPLIDA' DEJA VARIAS INQUIETUDES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 dic. 2009, p. 4Resumen: Misión cumplida, es el eslogan de la campaña publicitaria con la que la Armada ecuatoriana rinde cuentas sobre su gestión en Petroecuador, la principal empresa pública del país. Sin embargo, los proyectos anunciados aún están inconclusos. Y las cifras de sus dos años de administración dejan en tela de duda su eficiencia. Según datos del Banco Central (BCE) y del Ministerio de Energías No Renovables, la producción de crudo de la petrolera estatal en noviembre de 2007, antes de la administración militar, se situaba en cerca de 5,2 millones de barriles, pese a la paralización de los campos petroleros por el paro de Dayuma. Para el mismo mes de este año, la producción fue de 3,4 millones de barriles, una declinación del 34,6por ciento. Asimismo, en enero de 2007 se registró una producción de 5,3 millones de barriles, mientras que en el mismo período de 2009 la producción petrolera llegó a 5,1 millones de barriles. Otro mes de variación entre los dos años fue septiembre. Para 2007, la producción fue 5,1 millones de barriles de crudo, cifra mayor a los 4,9 millones que fueron extraídos en 2009, bajo la administración militar. En términos generales entere enero y noviembre de 2009, bajo el mando militar, Petroecuador sacó 56,7 millones de barriles de crudo: en el mismo período de 2007, bajo el mando civil en la petrolera, la producción llegó a 62,15 millones de barriles.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 dic. 2009, p. 4 Disponible

Misión cumplida, es el eslogan de la campaña publicitaria con la que la Armada ecuatoriana rinde cuentas sobre su gestión en Petroecuador, la principal empresa pública del país. Sin embargo, los proyectos anunciados aún están inconclusos. Y las cifras de sus dos años de administración dejan en tela de duda su eficiencia. Según datos del Banco Central (BCE) y del Ministerio de Energías No Renovables, la producción de crudo de la petrolera estatal en noviembre de 2007, antes de la administración militar, se situaba en cerca de 5,2 millones de barriles, pese a la paralización de los campos petroleros por el paro de Dayuma. Para el mismo mes de este año, la producción fue de 3,4 millones de barriles, una declinación del 34,6por ciento. Asimismo, en enero de 2007 se registró una producción de 5,3 millones de barriles, mientras que en el mismo período de 2009 la producción petrolera llegó a 5,1 millones de barriles. Otro mes de variación entre los dos años fue septiembre. Para 2007, la producción fue 5,1 millones de barriles de crudo, cifra mayor a los 4,9 millones que fueron extraídos en 2009, bajo la administración militar. En términos generales entere enero y noviembre de 2009, bajo el mando militar, Petroecuador sacó 56,7 millones de barriles de crudo: en el mismo período de 2007, bajo el mando civil en la petrolera, la producción llegó a 62,15 millones de barriles.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.