Imagen de Google Jackets

REPATRIACION DE LA RESERVA: CUENTO CHINO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 dic. 2009, p. 2Resumen: Al 4 de diciembre, la Reserva de Libre Disponibilidad fue 5 047 millones, de los cuales 3 973 millones estaban en divisas y depósitos. Se requería 5 719 millones para pagar a los dueños. Faltaban 672 millones, aún vendiendo el oro. Luego de la orden de "repatriar" parte de la Reserva y entregarla para créditos, esta alcanzó los 4 911 millones al 11 de diciembre, 3 894 millones estaban en divisas y depósitos. El valor requerido para pagar a los dueños subió a 6 124 millones. Lo que faltaba para pagarles aumentó a 1 213 millones, aún vendiendo el oro. No hubo ninguna repatriación. Se cambió la composición de la posición en divisas al reducir las inversiones externas y aumentar los depósitos en el exterior. El concepto "repatriación" solo es un invento populista-nacionalista que gusta a las masas. El dinero, en el país o afuera, está líquido para sus dueños. Más allá del indignante cuento chino, está la casi total falta de demanda de créditos. El IESS prestó 400 millones a la CFN, los dólares están en el Banco Central. Otros Bancos se pagan los intereses y no hay a quien prestar. Estas acciones aumentan el descrédito de la gestión económica. Se debe investigar. ¿Contraloría?, ¿Asamblea?, ¿Justicia?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 dic. 2009, p. 2 Disponible

Al 4 de diciembre, la Reserva de Libre Disponibilidad fue 5 047 millones, de los cuales 3 973 millones estaban en divisas y depósitos. Se requería 5 719 millones para pagar a los dueños. Faltaban 672 millones, aún vendiendo el oro. Luego de la orden de "repatriar" parte de la Reserva y entregarla para créditos, esta alcanzó los 4 911 millones al 11 de diciembre, 3 894 millones estaban en divisas y depósitos. El valor requerido para pagar a los dueños subió a 6 124 millones. Lo que faltaba para pagarles aumentó a 1 213 millones, aún vendiendo el oro. No hubo ninguna repatriación. Se cambió la composición de la posición en divisas al reducir las inversiones externas y aumentar los depósitos en el exterior. El concepto "repatriación" solo es un invento populista-nacionalista que gusta a las masas. El dinero, en el país o afuera, está líquido para sus dueños. Más allá del indignante cuento chino, está la casi total falta de demanda de créditos. El IESS prestó 400 millones a la CFN, los dólares están en el Banco Central. Otros Bancos se pagan los intereses y no hay a quien prestar. Estas acciones aumentan el descrédito de la gestión económica. Se debe investigar. ¿Contraloría?, ¿Asamblea?, ¿Justicia?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.