Imagen de Google Jackets

ALTOS PRECIOS EN TURBINAS PARA CUBRIR DEFICIT ELECTRICO

Tema(s): En: Expreso 21 dic. 2009, p. 6Resumen: La crisis energética le obligó al Gobierno a realizar altos gastos en equipos termoeléctricos, para que provean más energía al país. Según la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, hasta el momento se han invertido alrededor de 245 millones de dólares. De este monto, la inversión más significativa es la compra de siete unidades de generación termoeléctrica, realizada en Houston, y que suman 154 megavatios (MW) de potencia, más tres transformadores y otros equipos por un valor total de US 176 millones. Solo las siete turbinas, de 22 MW cada una, costaron US 150 millones, a razón de US 1 millón por cada MW de potencia instalada. Al parecer, los costos de estos equipos resultarían muy elevados, en comparación con la oferta de los mercados internacionales. Según los precios en Internet, una turbina nueva, modelo LM2500 de 22 MW, similar a la que el Gobierno compró en Houston, cuesta US 10,3 millones. Esto significa que las siete turbinas costarían US 72,1 millones. Este sería el precio en caso de que los equipos hubieran sido totalmente nuevos y comprados a precios normales. A este monto habría que sumar US 8 millones por flete aéreo, lo que daría un total US 80 millones de dólares. En cambio, el precio de una turbina usada, modelo LM2500 de 22 MW, llega a los US 7,5 millones. Por lo tanto, las siete turbinas compradas por el Gobierno deberían costar unos US 52 millones en cifras redondas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 dic. 2009, p. 6 Disponible

La crisis energética le obligó al Gobierno a realizar altos gastos en equipos termoeléctricos, para que provean más energía al país. Según la ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, hasta el momento se han invertido alrededor de 245 millones de dólares. De este monto, la inversión más significativa es la compra de siete unidades de generación termoeléctrica, realizada en Houston, y que suman 154 megavatios (MW) de potencia, más tres transformadores y otros equipos por un valor total de US 176 millones. Solo las siete turbinas, de 22 MW cada una, costaron US 150 millones, a razón de US 1 millón por cada MW de potencia instalada. Al parecer, los costos de estos equipos resultarían muy elevados, en comparación con la oferta de los mercados internacionales. Según los precios en Internet, una turbina nueva, modelo LM2500 de 22 MW, similar a la que el Gobierno compró en Houston, cuesta US 10,3 millones. Esto significa que las siete turbinas costarían US 72,1 millones. Este sería el precio en caso de que los equipos hubieran sido totalmente nuevos y comprados a precios normales. A este monto habría que sumar US 8 millones por flete aéreo, lo que daría un total US 80 millones de dólares. En cambio, el precio de una turbina usada, modelo LM2500 de 22 MW, llega a los US 7,5 millones. Por lo tanto, las siete turbinas compradas por el Gobierno deberían costar unos US 52 millones en cifras redondas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.